El presidente de Alemania pide no rehuir el debate sobre el servicio militar obligatorio
Frank-Walter Steinmeier, durante la celebración de los 75 años de la Ley Fundamental aleman, recuerda que «la guerra ha vuelto a Europa»
Alarma en los países bálticos por el intento ruso de ampliar sus fronteras en el Golfo de Finlandia
![Steinmeier, presidente de Alemania, durante su discurso en Berlín](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/05/23/alemania-Rh5LnvJJuGFsqmJzSGeCA4N-1200x840@diario_abc.jpg)
La Ley Fundamental alemana, el texto original, permaneció desde 1949 en la caja fuerte del presidente del Bundestag en Bonn hasta que, en 1999, se trasladó a Berlín. Ahora es custodiada en el archivo del Reichstag, en la casa Marie-Elisabeth-Lüders, en ... un estuche climatizado y protegido en condiciones de conservación. Sólo sale de allí para las juras del cargo del canciller y del presidente federal, los ministros juran sobre un facsímil. El original solamente se toca con guantes blancos. Y la única excepción la protagonizó Helmut Kohl en 1991, cuando juró el cargo como canciller de la Alemania reunificada. Quiso tenerla en sus manos durante el juramento.
Ahora que el texto cumple 75 años, Berlín celebra una gran fiesta popular, que arranca este viernes con un servicio ecuménico y un discurso del presidente, Frank-Walter Steinemeier, y que se prolongará hasta el domingo, con un nutrido programa de actos que culminará con la visita de Emmanuel Macron. Al fin y al cabo, el objetivo latente de la Ley Fundamental alemana es mantener a Francia y a Alemania unidas, como la viga maestra de un edificio europeo que no volverá nunca a enfrentarse en una guerra.
En su llamamiento a todos los alemanes a que defiendan los valores de la democracia que consagra la Ley Fundamental, el presidente Steinmeier ha recordado que «la guerra ha regresado a Europa, una guerra cínica de agresión que nos ha hundido en una incertidumbre que creíamos haber superado«, y que »esto cambia las prioridades de la política y perturba a la gente«. »Nos esperan años duros y más duros«, ha arengado a la nación; »la autoafirmación es la tarea de nuestro tiempo«. Ha pedido, además, »no rehuir el debate sobre las formas de servicio militar y otros servicios para nuestra comunidad«.
«Esta Ley Fundamental pertenece a las mejores cosas que Alemania ha hecho en su historia», ha dicho el presidente Steinmeier, que también ha advertido que la norma necesita ser defendida de «quienes desde dentro de la democracia y con las armas de la democracia lucha para destruir la democracia». Y para eso «se necesita una sociedad fuerte y unida», ha añadido, no sin aclarar que «unida no significa que todos pensemos igual, sino que todos sabemos que nos necesitamos los unos a los oros, aunque seamos diferentes. ¡Soportemos lo que nos divide y fortalezcamos lo que nos une!«.
Steienmeier ha pronunciado estas palabras después de la Filarmónica de Berlín hiciese sonar el primer movimiento de la novena sinfonía de Ludwig van Beethoven y de que figuras públicas, deportistas y celebridades leyesen en un vídeo cada uno de los artículos de la Ley Fundamental. La superviviente del Holocausto Margot Friedländer, ha leído el Artículo 1: «La dignidad humana es inviolable».
Cabe destacar que la celebración transcurre sin polémica, debate o politización alguna del aniversario. La vigencia de la Ley Fundamental no se discute en Alemania y solamente el presidente regional de Turingia, Bodo Ramelow, ha propuesto abolir la Ley Fundamental para promulgar en su lugar una Constitución. En el momento de su redacción, la Ley Fundamental no fue elevada a la categoría de la Constitución porque el país estaba dividido y los padres fundadores elaboraron un proyecto provisional que dejaba abierta la posibilidad de la reunificación.
Priorizar la reunificación
En 1991, se dio prioridad a la rapidez de la reunificación y abrir un proceso constitucional hubiese llevado un tiempo precioso. Hoy tampoco parece una idea oportuna para Bundeslander como Brandeburgo y Sajonia-Anhalt, cuyos presidentes regionales Dietmar Woidke y Reiner Haseloff, rechazan la posibilidad del necesario referéndum.
La principal preocupación sobre el estado de la Ley Fundamental es para los partidos alemanes la violencia que está afectando en los últimos meses al debate político. «La violencia mata a la democracia», ha recordado el presidente Steinmeier, antes de dar paso al resto de los homenajes de la jornada, con el descenso de honor de los Skystrikers, paracaidistas de la Policía Federal con la bandera alemana, la bandera europea y la bandera oficial del 75 aniversario sobre el barrio gubernamental de Berlín.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete