Hazte premium Hazte premium

La prensa carga contra Trump por las consecuencias de los aranceles: «La guerra comercial más tonta de la historia»

EE.UU ha anunciado aranceles generalizados para sus principales socios comerciales, lo cual ya está desatando críticas contra el presidente

China se «opone firmemente» a los aranceles estadounidenses y anuncia «contramedidas»

La prensa estadounidense carga contra Trump por las consecuencias de los aranceles: «La guerra comercial más tonta de la historia» Mandel NGAN / AFP
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde que Donald Trump hiciese su toma de posesión el pasado 20 de enero, gran parte de la economía mundial se ha puesto en alerta por las medidas que el presidente de los Estados Unidos está anunciando en los últimos días.

Entre algunas de ellas, la que más está marcando los últimos días es la firma de una orden ejecutiva de Trump para imponer altos aranceles a las importaciones de México, Canadá y China. En concreto, los aranceles son del 25% sobre los productos de México y Candá, mientras que para china se añade un impuesto del 10%.

Como consecuencia de estas medidas los diferentes países afectados ya han anunciado represalias contra el presidente estadounidense. Tanto México como Canadá y China han mostrado su oposición a estos aranceles. Desde este último país, el portavoz de Comercio He Yadong ya afirmó que «las tarifas perjudicarán tanto a China como a Estados Unidos, así como a la economía global», mientras que los expertos del país asiático afirman que solo conseguirán que aumenten los costes para los consumidores y las empresas estadounidenses, además de alterar el funcionamiento de las cadenas de suministro globales, recoge EFE.

En México, su presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los aranceles del 25% y pidió diálogo, creando la implementación de un plan de medidas arancelarias y no arancelarias «en defensa de los intereses de México», tal como informa 'BBC News'.

Respecto a Canadá, este es el país que ah respondido de manera más directa y contundente, ya que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau ha anunciado que también impondrá aranceles del 25% a las importaciones de EE.UU, las mismas que Trump anunció para los canadienses.

Con este escenario sobre la mesa, Trump ha reconocido que «tal vez» puede haber «cierto dolor» por las medidas económicas impuestas a sus mayores socios comerciales: «Nosotros haremos que Estados Unidos sea grande otra vez, y valdrá la pena todo el costo que debemos pagar», expresaba el presidente según informaciones de AFP.

Las críticas de 'The Wall Street Journal'

La misma agencia ha recogido una de las reacciones de la prensa estadounidense ante la situación que han creado los anuncios de las imposiciones de Trump. Así, el pasado vienes, el el consejo editorial del diario 'The Wall Street Journal' criticó a Trump en un artículo titulado «La guerra comercial más tonta de la Historia».

Este artículo califica los aranceles del magnate como un «asalto económico» a México y Canada, indicando que la estrategia «no tiene sentido» y podría cabar en desastre.

«El mayor autogol de todos»

En un análisis de la CNN, por su parte, apuntan a que «los aranceles de Trump representan un gran riesgo: podrían tener un efecto contrario, al elevar los precios ya altos para los consumidores en el supermercado, al sacudir el mercado de valores inestable o al matar empleos en una guerra comercial a gran escala».

Mary Lovely, investigadora principal del Instituto Peterson de Economía Internacional, dijo al medio estadounidense citado en una entrevista telefónica que este movimiento de Trump puede ser «el mayor autogol de todos», a lo que añadió: «Es una enorme apuesta. Es una receta para desacelerar la economía y aumentar la inflación»

CNN también informa de otras consideraciones de expertos estadounidenses acerca de la estrategia de Trump: «Imponer aranceles de hasta el 25% a nuestros socios comerciales más cercanos corre el riesgo de diezmatar la potencia económica de América del Norte, de la cual depende Estados Unidos. ¿Por qué querrías quemar tu propia casa?», indicaba la exfuncionaria comercial en el Gobierno del presidente George W. Bush, Christine McDaniel, que actualmente es investigadora principal en el Mercatus Center de la Universidad George Mason.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación