Polonia empieza el año con alerta militar y despliega cazas F-16 en su frontera con Ucrania
La decisión se toma después de que un misil ruso entrase durante tres minutos en el espacio aéreo polaco en su trayectoria hacia el país vecino
![Cazas F-16 de las Fuerzas Aéreas polacas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/01/02/f16-RXMZytM9mYjXtSDXWYIJDlL-1200x840@abc.jpg)
Polonia, miembro de la UE y de la OTAN, comienza el año en alerta militar. El alto mando ordenó el despliegue de dos aviones de combate F-16 de las fuerzas aéreas polaca y estadounidense, según ha confirmado el Estado Mayor polaco, después de ... que un misil ruso entrase durante tres minutos en el espacio aéreo polaco en su trayectoria hacia Ucrania. Tras la tarea de patrullaje, el Comando de Operaciones completó sus operaciones y, «debido a la reducción del nivel de amenaza, se dio por finalizada la operación y los aviones han regresado a sus bases y actividades operativas estándar», informa un comunicado.
No es la primera vez que a Rusia se le escapa un misil con destino a Ucrania, pero esta vez el ejército polaco ha tomado medidas para evitar una situación similar a la de Przewodów, cuando dos hombres murieron tras el impacto en suelo polaco. Para defender su espacio, Polonia activó dos pares de aviones de combate F-16 y un avión cisterna aliado desde las bases de Łask y Krzesiny.
«Cualquier acción que indique que somos capaces de acciones defensivas es positiva. Tenemos que demostrar que estamos reaccionando a las provocaciones de Rusia y cualquier respuesta a sus acciones es deseable», evalúa el doctor Maciej Milczanowski, experto en temas de seguridad de la Universidad de Rzeszów. Sobre si deberían los F-16 disparar e interceptar misiles que violen el espacio aéreo polaco, Milczanowski responde que «eso es lo que realmente me gustaría», pero no lo que ha ocurrido en esta ocasión.
No son pocos los analistas polacos que consideran que no se trata de eventos accidentales, sino que Putin está tanteando la reacción del nuevo gobierno polaco, al igual que tanteó la respuesta internacional con el misil que impactó hace más de un año en Przewodów. El gobierno de Donald Tusk ha reaccionado con el despliegue de los cazas y con una queja diplomática: el viceministro de Asuntos Exteriores, Bartoszewski, ha convocado al encargado de negocios ruso Andrei Ordasch para protestar por el incidente y pedirle que «explique el incidente de la violación del espacio aéreo y garantice el cese inmediato de tales actividades«.
Ordash se negó a reconocer los hechos y calificó las acusaciones contra Rusia de infundadas, alegando que Polonia no aporta ninguna prueba., a pesar de que el jefe del Estado Mayor Polaco, Wieslaw Kukula, ha corroborado personalmente que, según observaciones de radar, el misil ruso había violado el espacio aéreo de Polonia durante tres minutos y recorriendo una distancia es de más de 40 kilómetros.
Apoyo aliado
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha tomado en serio la información y ha reiterado a Varsovia el apoyo aliado. Unos 480 soldados han participado en una operación de búsqueda, cerca de la ciudad de Zamsoc, en el sureste de Polonia, «cuyo objetivo era confirmar definitivamente que ningún elemento del cohete se encuentra en territorio polaco», ha confirmado el Comando de Operaciones del Ejército polaco.
El gobierno de Tusk se ha esforzado en subrayar que su actitud y disposición antes cualquier ataque no varía respecto a la del anterior gobierno. Polonia se ha convertido en líder del gasto en defensa en la OTAN debido a que el gobierno saliente ha presupuestado alrededor del 4% del producto interno bruto tanto para 2023 como para 2024.
Para los años 2023 a 2026 están previstas compras de armamento por valor de 37.000 millones de euros y, para satisfacer la demanda lo más rápido posible, los tanques de combate, los aviones de combate y los lanzacohetes llegarán de dos proveedores: Estados Unidos y Corea del Sur. 366 tanques Abrams, 32 aviones F-35 y lanzacohetes HIMARS serán de fabricación estadounidense, mientras que Seúl suministrará mil tanques Black Panther, 48 aviones FA-50 y 288 lanzadores de misiles Chunmoo.
Algunas de las compras ya se están financiando a través de un nuevo «fondo de apoyo a las fuerzas armadas», en gran parte mediante bonos y préstamos gubernamentales y el nuevo gobierno no parece tener intención de tocar estas partida presupuestarias, con las que Polonia está en camino de construir el ejército terrestre más grande de la Unión Europea.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete