Hazte premium Hazte premium

La Policía iraquí dispersa una manifestación en Bagdad contra profanación del Corán en Europa

Siguen las reacciones a la quema del libro sagrado de los musulmanes en diversos países nórdicos

Ultranacionalistas queman un ejemplar del Corán frente a la Embajada de Irak en Copenhague

Un hombre levanta el Corán en Irak afp

Agencias

La policía iraquí dispersó este sábado una protesta de cientos de partidarios del influyente líder religioso Moqtada Sadr en Bagdad, que manifestaban contra las recientes profanaciones del Corán en Europa.

La manifestación fue convocada tras informes de prensa sobre una profanación del Corán en la capital de Dinamarca.

El movimiento de extrema derecha Danske Patrioter publicó el viernes en su perfil de redes sociales el video de un hombre quemando un supuesto ejemplar del Corán y pisoteando una bandera iraquí.

La inspectora jefa adjunta de la policía de Dinamarca Trine Fisker, confirmó que hubo una «pequeñísima manifestación» frente a la embajada de Irak y que se quemó un libro, pero no pudo confirmar si se trató del Corán.

En la plaza Tahir, en el centro de la capital iraquí, cientos de manifestantes se congregaron, al grito de «Sí, sí, al Corán» y blandiendo retratos del influyente líder religioso chiita Moqtada Sadr, según un fotógrafo de una agencia de prensa.

La policía había cortado el acceso a la Zona Verde –el barrio que alberga las instituciones del gobierno y las embajadas– pero los manifestantes intentaron acceder por la fuerza.

Tras choques entre la policía y los manifestantes, las fuerzas de seguridad lograron dispersarlos antes del amanecer, dijo un responsable del ministerio del Interior.

Según él, los manifestantes intentaban llegar a la embajada de Dinamarca.

El jueves, los partidarios de Sadr incendiaron la embajada de Suecia en Bagdad.

Estocolmo fue escenario de dos profanaciones recientes del Corán, la primera a fines de junio y la última el pasado jueves, protagonizadas por un refugiado iraquí, Salwan Momika, de 37 años.

Esto desató una crisis diplomática entre Suecia e Irak, que expulsó a la embajadora sueca.

La cancillería iraquí condenó este sábado en un comunicado «la profanación del santo Corán y de la bandera iraquí frente a la embajada de Irak en Dinamarca».

Sin embargo aseguró que «el gobierno iraquí responde por la protección y seguridad de las delegaciones diplomáticas».

Irán condenó también el incidente en Copenhague. «El gobierno danés es responsable de impedir los insultos contra el santo Corán y todo lo que es sagrado para el islam», sostuvo el portavoz de la cancillería iraní, Nasser Kanani, en un comunicado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación