Hazte premium Hazte premium

Podcast | El asesinato de JFK y las mil películas que nos hemos montado en seis décadas

la lupa de abc

La muerte de Kennedy supuso la creación de un mito, pero también un shock para la sociedad estadounidense, que abrió por primera vez las puertas de sus casas a las teorías conspirativas más inverosímiles y tendenciosas

JFK, la forja mediática de un mito

VÍDEO | La muerte de Kennedy: mil teorías y una sola verdad

ESCUCHA | Otros reportajes de audio en La Lupa de ABC

Se cumplen 60 años del magnicidio que conmocionó a Estados Unidos Rodrigo parrado
Juan López Córcoles

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sabemos que el asesinato ocurrió y que tuvo lugar el 22 de noviembre de 1963, pero en la actualidad, en pleno 2023 resulta complicado saber qué parte de la historia es verdad y qué parte es ficción. Hoy en La Lupa de ABC, el asesinato de JFK. Lo hacemos con la ayuda de Pedro Rodríguez, corresponsal de este periódico en Washington durante veinte años, y con Juanjo Bermúdez de Castro, autor del libro 'El Asesinato de John F. Kennedy: La Construcción Mediática y Cultural de un Mito'.

Kennedy fue el primero en muchas cosas y eso hace que su magnicidio haya marcado a una parte de la sociedad. Fue el primer presidente de la televisión y con aspecto de estrella de los medios, pero su asesinato también abre marca un antes y un después en otros aspectos. Lo ocurrido el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, supone el punto de partida para decenas de teorías conspirativas y una fuerte desconfianza en la política.

Puedes seguir 'La Lupa de ABC' cada semana en ABC.es y en Spotify, Ivoox, y en canal de YouTube de ABC.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación