El Partido Pirata se alía con Wikileaks
La ambición de los «piratas» es preservar la libertad de palabra en todas sus formas y encargarse gratuitamente de la seguridad
Según ha comunicado Anna Troberg, vicepresidenta del «Pirat Partiet», o Partido Pirata sueco, desde hoy su partido se encargará gratuitamente de la seguridad y de todas las operaciones de los nuevos servidores de Wikileaks, y garantizará que esos servidores se mantengan operativos sin ocupaciones de extraños.
Esta decisión fue tomada el pasado fin de semana en Estocolmo durante la visita de Julian Assanges, fundador de Wikileaks a esta capital y los responsables del Partido pirata sueco. El tratado concertado entre el Partido Pirata y Wikileaks se debe a la ambición de «los piratas» (que este año vuelven a presentarse a las Elecciones Generales) de «preservar la libertad de palabra en todas sus formas y el derecho de los individuos a crear historia». También explicó Troberg que los servidores de ese «site» han operado anteriormente de forma clandestina desde un sótano de la capital sueca.
Wikileaks fue fundado en 2006 para proteger las fuentes de información de los periodistas y activistas que intentan a veces sin conseguirlo publicar información «sensible» o «peligrosa». Todo el tráfico de Internet de Wikileaks ha pasado por Suecia y Bélgica gracias a las generosas leyes sobre la libertad de prensa que rigen en estos países. Bloqueado para los usuarios chinos desde enero de 2007, fue financiado exclusivamente por la denominada «mercancía activa». Desde su creación ha recaudado alrededor de un millón de dólares.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete