Hazte premium Hazte premium

Petro anuncia que Colombia va a romper relaciones diplomáticas con Israel por Gaza

También calificó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de «genocida»

Blinken culpa a Hamás de la falta de acuerdo para un alto el fuego en Gaza

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participa en una manifestación del 1 de mayo Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que romperá relaciones diplomáticas con Israel a partir del jueves y calificó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de «genocida». «Mañana se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (...) por tener un presidente genocida», dijo el mandatario izquierdista, a favor de la causa palestina, en un discurso junto a sus seguidores en Bogotá.

Petro es crítico de la implacable respuesta del Ejército de Israel en la Franja de Gaza a los ataques del grupo islamista palestino Hamás en octubre de 2023 en territorio israelí. «No pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nosotros», añadió el presidente desde la céntrica Plaza de Bolívar, donde recibió a millas de sus simpatizantes. «Si muere Palestina muere la humanidad», sostuvo en medio de gritos de apoyo.

El conflicto estalló el 7 de octubre, cuando comandos de Hamás mataron a 1.170 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250 en el sur de Israel. Las autoridades israelíes estiman que 129 personas permanecen cautivas en Gaza, de las que 34 habrían muerto.

La respuesta militar de Israel ha causado más de 34.000 muertos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás. Colombia es uno de los principales aliados de Sudáfrica en la demanda que interpuso contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por actos de «genocidio» en Gaza.

Petro considera que Netanyahu está violando las normas consignadas en la Convención para la prevención de genocidios de 1948. En abril, Colombia pidió a la CIJ intervenir en la demanda, aunque hasta el momento no ha recibido respuesta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación