Hazte premium Hazte premium

Pedro Castillo: seis investigaciones en los quince meses como presidente de Perú

El juez autorizó ayer la detención de varios asesores del mandatario por «entorpecimiento y encubrimiento»

Última hora de las negociaciones entre Trump y Putin para el fin de la guerra en Ucrania, en directo

El presidente Castillo y su esposa Lilia Paredes EFE
Paola Ugaz

Paola Ugaz

Corresponsal en Lima

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Quince meses después de llegar al poder, en julio del 2021, Pedro Castillo tiene en su haber como presidente seis investigaciones preliminares abiertas por la Fiscalía, que le acusa de entregar obras y facilitar nombramientos públicos a cambio de prebendas y donde están involucrados sus asesores, su esposa Lilia Paredes, sus dos sobrinos Fray Vásquez Castillo y Gian Marco Castillo Gómez, y su cuñada, Yenifer Paredes, quien está encarcelada desde finales de agosto pasado.

La Fiscalía investiga también a Castillo y al grupo de familiares y amigos por «financiamiento de la campaña presidencial» a cambio de entrega de obras públicas; nombrar a funcionarios que hagan posible la entrega de obras públicas, tal y como lo realizaron los exministros Juan Silva, que hoy es prófugo de la Justicia, y Geiner Alvarado; así como por captar a un grupo de congresistas conocidos como 'Los Niños', quienes votaron en contra de las dos fallidas peticiones de destitución del presidente. Se le investiga además por obstruir la investigación de la Fiscalía destruyendo evidencias, amedrentando a testigos y ocultando información.

Según la denuncia presentada contra Castillo, todas las acciones fueron dirigidas por el mismo presidente, como, por ejemplo, el decreto de Urgencia 102-2021 del 29 de octubre del 2021, que destinó millones de euros a una serie de obras públicas del Ministerio de Vivienda, entre las que se encontraban una veintena de ellas entregadas a sus supuestos financistas, conocidos como el 'Buró Político del presidente'. De acuerdo a la declaración de la ex viceministra de vivienda, Elizabeth Añaños, fue presionada por el ministro Geiner Alvarado para que incluyera un grupo de 20 proyectos de obras públicas, que ascendían a 30 millones de euros, para empresas y alcaldes cercanos a Castillo.

Ayer, el juez Víctor Zuñiga Castillo autorizó la detención de varios asesores del presidente, como Beder Camacho, Henry Shimabukuro, Auner Vásquez, Biberto Castillo, Eder Vitón y David Pérez, por realizar presuntos actos de «entorpecimiento y encubrimiento, con la finalidad de hacer zozobrar la investigación fiscal».

El abogado que defenderá ante el Congreso a Castillo, José Miguel Palomino, declaró a la prensa que «se está violando el artículo 117 de la Constitución peruana ante los ojos del mundo. Con 40 años de abogado, para mí, esta es una denuncia penal y no una denuncia constitucional. Parece un atestado policial».

«Si usted lee las 376 páginas del documento no va a encontrar pruebas, primero hay que probar y luego sentenciar. Es el mundo al revés. Hay que darle entender a la Fiscalía de la nación que el artículo 117 de la Constitución debe ser cumplido. Ojalá que el Congreso se encuentre a la altura de la tarea que le ha entregado la fiscal Patricia Benavides», subrayó.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación