Hazte premium Hazte premium

Pantex, la principal fábrica de armas nucleares de EE.UU., amenazada por los incendios en Texas

La principal planta de ensamblaje de cabezas nucleares conocida de EEUU, en alerta por fuego descontrolado a seis kilómetros

Una ola de incendios forestales obliga a parar la actividad y evacuar una instalación de armas nucleares en Texas

Planta nuclear Pantex, en Amarillo, Texas, EE.UU. Pantex Plant
Adrián Peñacoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Robert Oppenheimer, físico y profesor, desarrolló en 1945 la primera bomba atómica conocida en la historia, que acabó en la destrucción total de Hiroshima y Nagasaki. Los EE.UU. habían logrado un hito y para mantener la amenaza nuclear que marcó la Guerra Fría se creó Pantex, la principal planta de ensamblaje de armas nucleares conocida del país. Más de cincuenta años después, la fábrica sigue viva.

A pesar de que los registros de la última bomba allí construida datan de 1991, la fábrica almacena grandes cantidades de plutonio por su función de desmontaje de cabezas nucleares. Localizada a 34 kilómetros al este de la ciudad de Amarillo, se ha visto obligada a paralizar sus operaciones durante varias horas la madrugada de este miércoles.

Los incendios que en este momento sufre la zona norte del estado de Texas y que incluso han pasado al suroeste de Oklahoma, han obligado a desalojar al personal no esencial de la planta de fabricación nuclear y a paralizar su actividad sobre las 6:00 horas de este miércoles. «Las operaciones en la planta Pantex están detenidas hasta nuevo aviso. Todas las armas y material especial están seguros y no han sido afectados», ha escrito esta mañana la compañía en la red social X (conocida como Twitter).

A pesar de que en estos momentos sigue amenazada por varios fuegos activos, de momento sin control, ha retomado su actividad sobre las 9:00 horas, informa la propia fábrica, con los 4.200 trabajadores que forman su plantilla completa. Según se aprecia en el mapa satelital de la web para la Información sobre incendios para la gestión de recursos (FIRMS) de la NASA, uno de los incendios se ubica a unos seis kilómetros al norte de la planta y el otro a unos ocho kilómetros al oeste . La firma ha aclarado que el fuego no ha alcanzado sus instalaciones y que su personal de emergencia continúa vigilando la situación.

La última vez que las instalaciones detuvieron su actividad fue hace más de una década, en octubre de 2018, cuando un vehículo estacionado en una zona cercana a un edificio administrativo hizo saltar la alarma de emergencia y activó un procedimiento de seguridad por el que también se cortaron todas las carreteras de acceso. El incidente se dio por termiando una vez el equipo K-9 de desactivación de bombas procedió a inspeccionar y mover el vehículo.

Pantex, activa desde 1942 como una fábrica de explosivos de gran calibre, no fue hasta 1951 que se comenzó a utilizar para la producción de armas nucleares.En la actualidad, corre a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA por sus siglas en inglés), junto a otras instalaciones encargadas de diferentes procesos de fabricación nuclear, como el Laboratorio Nacional de Los Álamos o el Complejo de seguridad nacional Y-12, entre otras. Todas bajo una estricta seguridad y vigilancia y el paso de civiles no autorizados está completamente prohibido.

En su página web puede leerse que su función pasa por «garantizar la eficacia del arsenal nuclear estadounidense en apoyo de la disuasión nuclear de la nación». El último gran desmantelamiento conocido de una cabeza nuclear de gran potencia se produjo en octubre de 2011, cuando la bomba B-53, «600 veces más potente» que las de Hiroshima y Nagasaki, pasó a mejor vida dentro de las instalaciones.

«La B-53 fue un arma desarrollada en otro tiempo, para un mundo diferente. El mundo será más seguro con su desaparición», dijo el entonces director de la NNSA, Thomas D'Agostino. Según los informes de aquel momento, el explosivo era el arma más letal que poseían los EE.UU, con un peso de 4,5 toneladas. Según el diario americano Público, Pantex ha desmontado miles de armas nucleares desde 1975. Y a día de hoy, garantizar su defensa sigue siendo un punto vital para la seguridad de los EE.UU.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación