Hazte premium Hazte premium

La OTAN diseña una red de corredores terrestres en Europa para facilitar la movilidad de sus tropas si hay guerra

La atención se centra principalmente en el transporte de tropas, material y suministros desde los puertos de aguas profundas del Mar del Norte hasta el flanco oriental de la Alianza

La estrategia de 'apoyo flexible' de la OTAN a Ucrania

El personal militar estadounidense de una unidad aerotransportada se reúne al pie de la iglesia en la que se encuentra una efigie del veterano de la Segunda Guerra Mundial, el 82º paracaidista aerotransportado del ejército estadounidense, John Steele AFP
Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Centroeuropa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En caso de un ataque ruso a la OTAN, las tropas estadounidenses entrarían en Europa a través de los Países Bajos, desembarcando en puertos como el de Rotterdam, y serían transportadas después en tren, a través de Alemania hasta Polonia, para defender la Alianza. ... Ese era al menos el plan hasta que las recientes maniobras militares «Steadfast Defender» han sugerido la necesidad de mayor movilidad. Los puertos del norte de Europa se consideran ahora vulnerables a los ataques aéreos rusos y la OTAN está desarrollando planes alternativos, que incluyen la creación de varios «corredores terrestres», con el fin de trasladar rápidamente las tropas estadounidenses al frente.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación