Suscribete a
ABC Premium

Las oscuras cuentas de Wikileaks

La financiación de la web es cuestionada por los abogados del soldado Manning, que no han visto ni un centavo de lo prometido por Wikileaks para su defensa

reuters

emili j. blasco

Las opacas cuentas de Wikileaks , nunca hechas públicas en los cuatro años de existencia de esa organización, han sido cuestionadas por los abogados del soldado Bradley Manning , el joven estadounidense detenido como presunto soplón de los documentos desvelados por la web de Julian Assange. Manning no sólo carece del apoyo de movilizaciones internacionales como las que defienden a Assange, sino que además no ha visto ni un centavo de las sumas prometidas por Wikileaks para contribuir al pago de sus abogados, según han denunciado éstos a “ The Sunday Telegraph ”.

Ex colaboradores de Assange señalan también la opacidad contable, pues a pesar de haber recibido más de un millón de dólares en donativos en los ocho primeros meses del año, frente a unos gastos operacionales de 200.000 dólares anuales, la web sigue sin presentar sus cifras . Wikileaks prometió hacerlo en agosto, pero luego lo dejó para final de año. Birgitta Jonsdottir, diputada islandesa y colaboradora inicial del proyecto, considera que cuando menos existe desorden en la organización , provocado por el “cuello de botella” que supone el autoritarismo de Assange.

Los abogados de Manning pidieron a Wikileaks 100.000 dólares para costear su defensa ante las autoridades estadounidenses, cantidad que no consideraban elevada dado que la web había pedido de modo expreso donativos directamente vinculados al apoyo del soldado. “Desde julio, Wikileaks solicitó públicamente dinero dirigido específicamente a la defensa de Bradley, y asumo que hubo gente que lo hizo. Nos hicieron creer que habría una sustancial contribución en septiembre. Desde entonces hemos tenido media docena de conversaciones, pero no hemos recibido ningún dinero ”, advierte Jeff Patterson, de la defensa de Manning. Finalmente se ha acordado la suma de 20.000 dólares, pero aún no se ha hecho efectiva .

Por otro lado, de acuerdo con la información del “Telegraph”, la Wau Holland Foundation , creada por un hacker alemán que envía a Wikileaks abundantes donativos, ha recibido dos avisos oficiales de las autoridades germanas por falta de información contable .

PayPal , el servicio de pago por internet, no sólo clausuró la cuenta de esa fundación la semana pasada, como trascendió públicamente, sino que además lo hecho varias veces en los últimos años por sospechas de blanqueo de dinero .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación