El nuevo líder de Syriza se casa con su novio americano y quieren tener hijos a través de un vientre de alquiler
Stéfanos Kaselakis contrajo matrimonio este jueves con su actual pareja Tyler McBeth
Stéfanos Kaselakis, el «Adonis» griego que lucha por entrar en política
En Nueva York, en una ceremonia civil y con pocos invitados, la pareja se ha dado el sí quiero. Sin embargo, el banquete nupcial tendrá que esperar porque, según la jefa de prensa de Syriza A-P, se realizará el próximo verano en Grecia. La ... boda ha tenido que ser celebrada en Estados Unidos, donde los contrayentes tienen la residencia permanente, debido a que en Grecia es ilegal el matrimonio entre personas del mismo sexo. A través de un comunicado de prensa, la jefa de prensa del partido ha pedido al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, que regularice la unión entre personas del mismo sexo.
El nuevo líder del partido de izquierda radical, Stéfanos Kaselakis, tiene pensado ampliar la familia con dos hijos varones a través de un vientre de alquiler. Incluso ya tienen elegidos los nombres de las criaturas: Apolo y Elías, tal como declaró en una entrevista concedida al periodista y exdiputado Stavros Theodorakis hace unas semanas. «Nos queremos y a ambos nos encanta la personalidad del otro y queremos que se perpetúe en nuestros hijos», explicaba cuando le preguntaron la razón por la que no serían padres a través de la adopción. «Me parece que la adopción es una opción igual de válida y que depende de la decisión de cada familia», añadía.
Gestación subrogada legal
Lo cierto es que la gestación subrogada en Grecia es legal, pero bajo unos parámetros estrictos que el recién estrenado político no cumple. En primer lugar, solo está permitida entre parejas de distinto sexo que demuestren ante un tribunal médico que no puedan tener hijos por graves problemas de salud. Además, la normativa helena tampoco permite la elección del sexo del bebé. No obstante, la joven pareja sí podría recurrir a un vientre de alquiler en Estados Unidos, país en el que ambos tienen su residencia permanente.
Reacción por parte del partido
«Syriza no ha condenado las desafortunadas palabras de Kaselakis, como tampoco retiró la ley que regula los vientres de alquiler durante los años que gobernó en Grecia», explica a ABC 'To Mov', la asociación feminista más importante del país. «Estamos indignadas antes la normalización por parte de un líder de un partido político de una práctica tan capitalista, tan poco ética como esta. Estamos hablando de tráfico de seres humanos. Nos parece que estamos viviendo una pesadilla. ¿Hasta dónde va a llegar el neoliberalismo?, ¿qué cree Kaselakis que somos las mujeres?, ¿una vasija?», añade.
Aunque el partido no ha hecho ninguna declaración ante estas palabras de Kaselakis que han creado malestar entre muchos de sus votantes, la diputada de izquierda radical y madre adoptiva, Elena Akrita, sí dedicó al joven político una publicación en sus redes sociales en las que afirmaba que «no se trata de perpetuar nuestro ADN, sino de ofrecer una familia, un abrazo, cuidados y amor a un niño que se encuentra entre nosotros (…). Luchemos todos juntos para que todas las familias que cumplen con los requisitos puedan adoptar. No importa que nuestro hijo no se parezca a nosotros».
Reacción del movimiento feminista griego
Según 'To Mov', la paternidad no es un derecho y los vientres de alquiler son tráfico de seres humanos, explotación reproductiva y violencia contra las mujeres. «Si yo, por falta de recursos decidiera vender un ojo o un riñón, la ley no me lo permitiría, pero en cambio sí me permite entregar mi cuerpo para gestar», explica la portavoz a este diario. Desde la asociación llevan años luchando por la eliminación de una ley que consideran contraria a los derechos humanos.
En Grecia, así como en Portugal y Reino Unido, es legal la gestación subrogada. Cabe destacar que, entre las medidas propuestas por Kaselakis si consigue gobernar en Grecia, está la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, está por ver si Kaselakis también pretende que la legislación en materia de maternidad subrogada se convierta en la más flexible de la Unión Europea.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete