¿Quién es quién en la nueva cúpula del régimen chino?
xx congreso del partido comunista chino
Acompañando a Xi Jinping, estos son los miembros del Comité Permanente del Politburó del Comité Central del Partido Comunista, el órgano de más poder en el país
Xi Jinping se perpetúa en China rodeado de sus hombres de confianza y sin sucesor a la vista
El cónsul en Barcelona difunde el bulo de que Hu Jintao volvió tras ser expulsado

Junto a Xi Jinping, que ha roto la norma de retirarse tras diez años en el poder en China, estos son los otros seis miembros que le acompañan en el Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista. Un grupo de «siete magníficos» que forman ... la cúpula del autoritario régimen de Pekín:

Xi Jinping
Nacido en Fuping, en la provincia de Shaanxi, en 1953, es hijo de uno de los héroes revolucionarios de Mao, Xi Zhongxun. Aunque su padre ocupó altos cargos con el «Gran Timonel», también fue purgado en la «Revolución Cultural» (1966-76) y el propio Xi enviado al campo a trabajar cuando era adolescente. Tras unirse al Partido Comunista en 1974, se licenció por la prestigiosa Universidad de Tsinghua en Pekín y empezó una larga carrera política. Con la consigna del desarrollo económico, contribuyó a la industrialización de las provincias costeras de Fujian y Zhejiang, que albergan buena parte de las cadenas de montaje de la «fábrica global» junto a Cantón (Guangdong). Gracias a sus éxitos, reemplazó en 2006 a Chen Liangyu, el influyente secretario local de Shanghái defenestrado por corrupción. A partir de ahí, su ascenso fue meteórico y en octubre de 2007, con motivo del XVII Congreso del Partido Comunista, entró en el Comité Permanente del Politburó, donde ya se posicionó como el sucesor del entonces presidente, Hu Jintao. Un año después pasó una crucial prueba de fuego al encargarse con éxito de la organización y seguridad de los Juegos Olímpicos de Pekín, ocupando la vicepresidencia de China en 2008 y de la Comisión Militar Central en 2010. Tras la lucha de poder por el escándalo de corrupción de Bo Xilai, el alto cargo cuya esposa asesinó al socio británico que les ayudaba a evadir su capital, Xi se convirtió en secretario general del Partido en 2012 y presidente de la República Popular en 2013.

Li Qiang
Como número dos se sitúa Li Qiang, secretario del Partido Comunista en Shanghái. A sus 63 años, se perfila como el elegido para sustituir en marzo al actual primer ministro, Li Keqiang, quien se retirará en la reunión anual de la Asamblea Nacional Popular. Si se confirma, sería un caso especial porque lo normal es servir antes como viceprimer ministro, pero Xi cambió el año pasado las leyes para poder darle ese puesto antes de la reunión parlamentaria anual, y ahí ascenderlo a 'premier'. A pesar del desastroso confinamiento por coronavirus de Shanghái en primavera, que duró más de dos meses, Xi Jinping lo ha premiado por su contundencia para imponer confinamientos y restricciones. Todo un presagio de que la estricta política de Covid 0 seguirá vigente en China a pesar del creciente malestar social y su impacto en la economía, de la que suele encargarse el primer ministro.

Zhao Leji
Como número tres, figura Zhao Leji, quien repite en el Comité Permanente por quedarle tres años aún para jubilarse y ser uno de los más estrechos aliados de Xi Jinping. Nacido en Xi´an en 1957, se unió al Partido en 1975 y estudió en su Escuela Central. Como responsable hasta ahora de la Comisión Central para la Inspección Disciplinaria, Zhao ha llevado a cabo una feroz campaña anticorrupción que ha purgado a buena parte de los rivales internos de Xi, entre ellos los partidarios del anterior presidente, Hu Jintao. Tradicionalmente, el número tres suele presidir la Asamblea Nacional Popular, el Parlamento orgánico del régimen.

Wang Huning
En el cuarto puesto aparece Wang Huning, quien también estaba en el anterior Comité Permanente y escala una posición. Nacido en 1955 en la provincia de Shandong, es el ideólogo del autoritarismo del Partido Comunista chino y viene acuñando las principales consignas de los tres últimos presidentes. La primera fue la «triple representatividad» de Jiang Zemin, que permitió al Partido aglutinar a los empresarios; luego le siguió el «concepto científico del desarrollo» que pregonó Hu Jintao, y ha terminado con el «rejuvenecimiento de China» que abandera Xi Jinping. A pesar de estos lazos con sus dos antecesores, Wang es un habilidoso y discreto politólogo que ha sabido sobrevivir a varias administraciones y, según algunos expertos, se postula para presidir la Asamblea Nacional.

Cai Qi
En quinto lugar entra Cai Qi, nacido en la provincia de Fujian en 1955 y secretario del Partido en Pekín. Colaborador de Xi cuando dirigió la industrial provincia costera de Zhejiang, se lució con la magnífica organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno celebrados en febrero en la capital china. Lo curioso es que Cai, que ha conseguido evitar un confinamiento total por Covid como el que sufrió Shanghái, esté por debajo del secretario en esa ciudad.

Ding Xuexiang
El penúltimo puesto lo ocupa Ding Xuexiang, natural de la provincia de Jiangsu y otro viejo amigo Xi Jinping desde que ambos coincidieran en Shanghái. Como director de la Oficina General del Partido, hace de jefe de gabinete del presidente chino y su número dos fue a quien Xi llamó el sábado para que se llevaran a Hu Jintao de la clausura del Congreso. Ding se licenció en gestión empresarial por la prestigiosa Universidad de Fudan en Shanghái, tiene un Máster en ciencias y un título académico para impartir clases de ingeniería.

Li Xi
Cierra esta cúpula Li Xi, secretario del Partido en la próspera región industrial de Cantón (Guangdong) y antes en Liaoning. Nacido en la provincia de Gansu y amigo personal de Xi Jinping, dirigirá la Comisión Central para la Inspección Disciplinaria, que se ha erigido en una de sus armas más eficaces para dominar el Partido sin oposición. Li se unió al Partido Comunista en 1982 y es licenciado en Literatura y Lengua China por la Universidad del Noroeste. Está muy bien relacionado con la familia del presidente porque dirigió la prefectura de Yan´an, donde terminó la 'Larga Marcha' de Mao y cerca del lugar donde Xi estuvo trabajando en el campo durante la Revolución Cultural.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete