Noche de terror en Ecuador: coches bomba, secuestro de policías y presos amotinados en las cárceles
El presidente anunció el estado de excepción en el país tras los actos de violencia que comenzaron tras la fuga de José Adolfo Macías, alias 'Fito'
Ecuador decreta el estado de excepción tras la fuga del líder narcotraficante 'Fito'
Coches bomba, secuestro de policías y amotinamientos en las cárceles en varias ciudades han llenado de terror a Ecuador, en una ola de violencia extrema, que confirma que el crimen organizado se ha expandido por el territorio nacional. Ocurrió la noche de este ... lunes 8 de enero, cuando rige el estado de excepción, que incluye el toque de queda desde las 23.00 a las 05.00 horas.
Todo se precipitó después de que el domingo pasado al mediodía se supo que José Adolfo Macías, alias 'Fito', considerado el criminal más peligroso del país, que ha sido sentenciado por robo, asesinato y delincuencia organizada, y que estuvo preso por 11 años, no fue encontrado en su celda en una cárcel de Guayaquil. El Gobierno del presidente Daniel Noboa movilizó un contingente de tres mil efectivos entre policías y militares para peinar la cárcel, pero casi 15 horas después se confirmó que el cabecilla de Los Choneros, brazo operativo del cártel de Sinaloa, había huido.
Este lunes fue una jornada intensa durante la cual el Gobierno tomó varias decisiones políticas sobre preguntas de una consulta popular que se tramita en la Corte Constitucional, y luego el propio presidente colgó un vídeo en las redes sociales anunciando el estado de excepción, ante amenazas y anuncios de actos de violencia que comenzaron con motines en seis cárceles del país.
La medida, que durará 60 días, permite la movilización de las Fuerzas Armadas y también su ingreso a los centros penitenciarios a los que se declaró zona de seguridad. «Se acabó el tiempo en el que el crimen organizado le dictaba al gobierno de turno qué hacer», dijo el mandatario.
Explosiones y amenazas
Al anochecer del lunes, horas después de decretado el estado de excepción, se escucharon detonaciones en varias ciudades. En Quito se reportaron explosiones en varias zonas y en vídeos en las redes sociales se mostraron a policías clamando ser liberados, mientras eran apuntados con pistolas por sujetos encapuchados. En el cantón El Empalme, en la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil, también hubo detonaciones al igual que en Esmeraldas, frontera con Colombia, en Los Ríos y otras ciudades se supo del incendio de coches.
En la cárcel de Turi, en Cuenca, al sur del país, los presos tomaron las instalaciones y retuvieron a los guías penitenciarios, a quienes exhibieron en vídeos amenazados con cuchillos y machetes, mientras uno de los presos encapuchado enviaba mensajes al presidente Daniel Noboa, oponiéndose al traslado a otras cárceles; en esa prisión también destruyeron las cámaras de vigilancia.
La ciudad se convulsionó porque en las redes sociales de mostraban incendios y objetos que habían sido explotados en diferentes lugares. El propio acalde de Cuenca, Christian Zamora, informó que estaban actuando junto a la Policía para controlar los incendios con el apoyo de los bomberos, mientras que la guardia ciudadana vinculada al Municipio vigilaba varios sectores. El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, comentó a ABC que confían en el apoyo del país porque están enfrentando una guerra contra el crimen organizado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete