Suscríbete a
ABC Premium

Netanyahu sobre el reinicio de los ataques en la Franja: «Esto sólo es el principio»

Según el primer ministro, Israel reanudó la campaña militar contra Hamás porque rechazó todas las propuestas de liberar a más rehenes

Las familias de los rehenes, «horrorizados y furiosos» por el reinicio de los ataques en Gaza

Una mujer observa mientras un hombre coloca el cuerpo amortajado de una de las víctimas del bombardeo israelí en la plataforma de un carro tirado por caballos en el hospital Ahli Arab AFP

ABC

Israel ha regresado a un combate intensivo contra Hamás, afirmó el primer ministro Benjamin Netanyahu en un discurso televisado, añadiendo que los servicios de inteligencia y las Fuerzas de Defensa de Israel recomendaron ese curso de acción.

Según Netanyahu, Israel reanudó la campaña militar contra Hamás porque rechazó todas las propuestas de liberar a más rehenes. Afirma que Israel extendió el alto el fuego durante semanas para agotar todas las posibilidades de que Hamás pusiera fin a su rechazo.

Pero aunque Israel aceptó la propuesta del enviado estadounidense Steve Witkoff de liberar a los rehenes y extender el cese del fuego, «Hamás rechazó todas las propuestas».

Hamás acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de sacrificar a los rehenes «e imponerles una sentencia de muerte» al reiniciar la guerra, desatada tras el ataque del grupo islamista en Israel el 7 de octubre de 2023.

«Hemos vuelto a la lucha», afirma Netanyahu en una declaración grabada en video, difundida durante el noticiero vespertino, tras los masivos ataques aéreos israelíes en Gaza durante la noche. «Hemos vuelto a la lucha con fuerza».

Netanyahu declara que Israel ahora operará con una fuerza cada vez mayor contra Hamás. «A partir de ahora», continúa Netanyahu, «las negociaciones se llevarán a cabo únicamente bajo fuego».

«Esto es sólo el comienzo», promete Netanyahu.

Los ataques se producen en un contexto político agitado, después de que Netanyahu anunciara el domingo la próxima destitución de Ronen Bar, el jefe de la agencia de seguridad interior Shin Bet.

La decisión, afirmó, se debe a la necesidad de «restablecer la organización, alcanzar todos nuestros objetivos de guerra e impedir el próximo desastre», en alusión al ataque del 7 de octubre.

Al mismo tiempo, el partido ultraderechista Poder Judío del ex ministro Itamar Ben Gvir volverá a la coalición de gobierno, que había abandonado hace dos meses por su desacuerdo con la instauración de la tregua en Gaza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación