El narco decapita a un alcalde mexicano, sospechoso de tener vínculos con el crimen organizado
Días antes habían sido asesinados su segundo al mando y su secretario de seguridad. Su muerte es el primer crimen político de envergadura en el nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum
El narco desata el infierno en Sinaloa con una semana de asesinatos y secuestros
La política mexicana se ha remontado a las postales más atroces pertenecientes a los años de la revolución de 1910: como ocurría en ese entonces, este fin de semana el alcalde de Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, fue decapitado por el narco ... y su cabeza exhibida en el techo de su automóvil mientras el cuerpo yacía en el asiento del acompañante.
Alejandro Arcos era opositor al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) – que gobierna México-, días antes habían sido asesinados su segundo al mando y su secretario de seguridad. Su muerte es el primer crimen político de envergadura en el nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum.
De 43 años, tenía una semana de haber asumido la alcaldía de Chilpancingo, la segunda ciudad más importante de Guerrero después de Acapulco. Su antecesora en el cargo, Norma Otilia Hernández fue expulsada de Morena por haber sostenido reuniones con Celso Ortega Jiménez, líder del grupo criminal 'Los Ardillos', que maneja parte del narcotráfico en esa geografía donde también operan grupos guerrilleros.
Según la prensa local, el alcalde decapitado tenía señalamientos de haber pactado con grupos de la delincuencia organizada en su campaña, así como haber realizado una alianza con Norma Otilia Hernández.
En Guerrero suele ser frecuente que los narcos paguen campañas para alcaldías, pero luego, una vez ganada la elección, exijan diversas posiciones en la administración municipal, entre ellas, la Tesorería o la jefatura de la policía, lo cual les permite supervisar su operación ilegal.
Promesa de Sheinbaum
Este lunes Sheinbaum prometió investigar el caso desde la Fiscalía General de la República. «Chilpancingo, el municipio, no aparece dentro de los municipios de mayor número de homicidios. Pero tiene esta situación en donde hace unos días asesinaron al responsable de seguridad y ahora al alcalde. No nos queremos adelantar hasta no tener toda la información», expresó.
El pasado 3 de octubre también fue asesinado uno de sus colaboradores, el Secretario del Ayuntamiento, Francisco Gonzalo Tapia, a dos cuadras del Palacio municipal. El 27 de septiembre, el ex director de la Unidad de Fuerzas Especiales (UFE) de la Policía estatal, Ulises Hernández, fue asesinado a balazos junto con su pareja cuando viajaba en un automóvil. El policía iba a convertirse en Secretario de Seguridad Pública en la gestión de Arcos.
Arcos fue líder juvenil del Partido Revolucionario Institucional, luego fue diputado local del 2012 al 2015. En 2021 se incorporó al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Este año compitió para el Ayuntamiento bajo el respaldo de PRD-PRI obteniendo una diferencia de 1800 votos sobre su más cercano competidor, el morenista Jorge Salgado Parra.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete