Las mujeres cubanas que quieran ser periodistas tendrán que superar el servicio militar
La carrera de Periodismo siempre ha tenido exigencias especiales, como asegurar la filiación comunista de los estudiantes
Cuba purga a tres ministros en medio del intento de subir la gasolina un 500%
Las cifras dramáticas con las que Cuba cierra otro mal año: 88% de pobreza y récord de inflación
![Una mujer cubana introduce su voto en la urna en un colegio electora de La Habana](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/02/07/mujer-vota-Rz37aWZHYWjfY6T9cwgDj0L-1200x840@abc.jpg)
El régimen cubano busca formar soldados para implementar su «guerra mediática» y para ello ha impuesto el Servicio Militar Activo (SMA) a las mujeres que opten por estudiar la licenciatura en Periodismo en las universidades del país, todas controladas por el aparato represivo del ... Partido Comunista de Cuba (PCC). Por lo que a partir del curso escolar 2024-2025, las estudiantes, además de superar una serie de pruebas académicas, deberán pasar un año de SMA para poder ingresar en la universidad.
Aunque la carrera de Periodismo siempre ha tenido requisitos especiales, como una prueba de aptitud e investigaciones que buscan comprobar el grado de afiliación de los estudiantes con la ideología comunista, con la nueva medida el régimen pretende adoctrinar, condicionar y someter aún más a los futuros periodistas a las directrices del PCC.
La medida se dictaminó de forma oral. No existe un documento oficial, pero fue confirmada por la emisora CMG Radio Cabaiguán, con sede en la provincia de Sancti Spíritus. El medio entrevistó a una joven de 17 años que recientemente aprobó las pruebas de aptitud de Periodismo. Al respecto, se señalaba que el SMA «retará a la joven, dispuesta a combinar sus rizos con el traje verde olivo».
De esta manera, se iguala la carrera de Periodismo a la del Instituto de Relaciones Internacionales, donde se forman a los futuros diplomáticos o portavoces del régimen cubano, y que era, hasta el momento, la única que exigía a las mujeres un servicio militar. En el caso de los hombres, el SMA es obligatorio desde 1963.
Una vez graduados en la universidad, a los periodistas se les exige un período de servicio social -de un mínimo de dos años- trabajando en medios de prensa estatales. En caso de negarse a hacerlo, muchos son amenazados con invalidarles su título universitario.
Éxodo de profesionales
La dictadura pretende igualmente frenar el éxodo de los profesionales de los medios de comunicación estatales, los que actualmente atraviesan por una crisis tanto de credibilidad como de trabajadores. Por ejemplo, el periódico 'Granma', órgano oficial del PCC, y el oficialista portal 'Cubadebate', han lanzado convocatorias para reclutar periodistas y otros especialistas.
El abandono de los profesionales de estos medios responde también tanto a salidas del país como hacia medios independientes o trabajos mejor remunerados, así como por la creciente censura estatal y estricto control del aparato ideológico del PCC en todas las redacciones del país.
La dictadura pretende igualmente frenar el éxodo de los profesionales de los medios de comunicación estatales
Pese a la represión, la aparición de medios de prensa independientes en los últimos años se ha convertido en una alternativa apetecible para esos jóvenes reporteros que buscan burlar la censura estatal y hacer un periodismo comprometido con la realidad del país. Ese también creciente número de profesionales en los medios independientes ha logrado irle arrebatando al poder dictatorial el monopolio de la información.
La medida, calificada por algunos como aberrante pues terminará de sepultar la carrera de periodismo en la Isla (en la que la mayoría son féminas), no es más que una desatinada respuesta al rechazo hacia los medios estatales y la censura institucional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete