Suscríbete a
ABC Premium

Violencia y cerrojazo informativo en el ataque marroquí a El Aaiún

Fuentes del Polisario en Argelia contabilizan un muerto saharaui, 80 heridos, 70 detenidos y decenas de desaparecidos. Rabat confirma la muerte de tres agentes al desmantelar el campamento de Gdaim Izik

Violencia y cerrojazo informativo en el ataque marroquí a El Aaiún sps

LUIS DE VEGA / AGENCIAS

Según el Frente Polisario desde Argelia, el enfrentamiento entre saharauis y soldados marroquíes que han asaltado el campamento-protesta cerca de El Aaiún se ha saldado hasta el momento con un muerto, 80 heridos, 70 detenidos y decenas de desaparecidos, informa Luis de Vega desde Rabat. Por su parte, el Gobierno marroquí ha confirmado la muerte de tres agentes de las fuerzas del orden durante la operación de desmantelamiento del campamento de protesta saharaui de Gdaim Izik.

En cualquier caso, las informaciones en torno al número de fallecidos y heridos en los enfrentamientos que las Fuerzas de Seguridad marroquíes y activistas saharauis tras desmantelarse el campamento de protesta a las afueras de El Aaiún son confusas, y resulta prácticamente imposible aportar una cifra que no sea cuestionada por una u otra fuente.

"Un saharaui de toda confianza ha visto cómo subían siete cuerpos de saharauis a un camión en el campamento", informaba Raquel del Castillo, portavoz de la organización prosaharaui Thawra , siete horas después de que comenzaran los enfrentamientos a las afueras de El Aaiún.

Fuentes de la delegación del Gobierno marroquí en El Aaiún corregían esa cifra poco después, indicando que en la operación de desalojo se produjeron "dos muertos y 70 heridos, cuatro en estado grave" en el lado de las Fuerzas de Seguridad, mientras que en el lado de "los manifestantes" se produjeron cuatro heridos y 65 detenciones.

Sin embargo, Brahim Ahmed, vecino de El Aaiún, informó de que al menos 16 militares y 12 policías marroquíes habrían muerto en los disturbios posteriores al desalojo. La cifra de fallecidos en los saharauis seguía, no obstante, siendo confusa. "Hay un adolescente de 14 años muerto por disparos del Ejército. Tenía un orificio de bala en la cara", explicaba Ahmed.

En esa misma línea, fuentes del Frente Polisario, cifraban las bajas saharauis entre siete y doce, aportando incluso nombres concretos de los mismos. Pese a ello, el Polisario sólo confirmó la muerte de Babi Mahmud el Gargar, a través de un comunicado del Ministerio de Información de la autoproclamada República Arabe Saharaui Democrática.

Unas informaciones que desmentía la delegación del Gobierno marroquí en El Aaiún, considerándola "pura propaganda" y afirmando que los nombres eran "son completamente ficticios y no existen".

Apuñalados hasta la muerte

Entre los fallecidos marroquíes hay un gendarme, un policía y un bombero, muertos mientras intentaban apagar el fuego en una jaima. Según un portavoz del Gobierno, los mataron "cuando las fuerzas de seguridad entraron en el campo. Los apuñalaron hasta la muerte. Es la primera vez que usan armas blancas para matar a agentes de la seguridad del Gobierno".

Una multitud de colonos marroquíes respaldados por camiones de militares han atacado después el barrio de Matalla, denuncian fuentes saharauis.

Este es el testimonio de los activistas de Thawra desde el campamento, en el momento del ataque:

"Los saharauis resisten y defienden la ciudad de El Aaiún con piedras y banderas de la RASD. Un ejemplo de ello lo encontramos en la calle de Skeikima, totalmente liderada por los ciudadanos saharauis, que están luchando por sus derechos y libertades. Con los medios que encuentran a su alcance, los saharauis se defienden atacando el edificio de correos, el centro de minería y recursos con bombonas de butano y la delegación del Gobierno en la ciudad. Además, e stán empezando a llegar ambulancias procedentes del puerto de El Aaiún. Por su parte, el ejército marroquí está atacando a la población saharaui con armas de fuego, hay varios muertos por disparos y los cuerpos son llevados por los militares en sus camiones. Se habla de una rotura del alto al fuego, la ciudad es una auténtica batalla campal".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación