Hazte premium Hazte premium

Muere un hombre judío tras un enfrentamiento con manifestantes propalestinos en California

Paul Kessler, de 69 años, falleció apenas un día después de las protestas a causa de un traumatismo craneoencefálico

Testigos aseguran que fue golpeado con un megáfono en la cabeza antes de caer hacia atrás y darse contra el suelo. Las autoridades concluyen que se trata de un homicidio

El antisemitismo creció en EE.UU. dramáticamente antes del ataque

En directo | Sigue la última hora del conflicto Israel-Hamás en ABC

Paul Kessler, tendido en el suelo con vida, tras los disturbios entre israelíes y palestinos del domingo en California. Murió un día después a causa de un traumatismo cranioencefálico Redes
P. R. R.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un hombre judío ha muerto este lunes tras resultar gravemente herido en los disturbios en una manifestación propalestina en el sur de California (Estados Unidos). Paul Kessler, de 69 años, falleció apenas un día después a causa de un traumatismo craneoencefálico severo. Las autoridades locales han concluido que se trata de un homicidio.

La Oficina del Sheriff del Condado de Ventura (VSCO) ha informado de que el pasado domingo se celebradon en la ciudad de Thousand Oaks (a 65 kilómetros al oeste de Los Ángeles) dos protestas simultáneas a favor de ambos lados del conflicto Israel-Hamás. Kessler, que era uno de los asistentes a la manifestación proisraelí, se vio involucrado en un altercado físico con los manifstantes palestinos cuando resultó herido.

Al parecer, el septuagenario habría caído al suelo, golpeándose la cabeza contra este. Antes de la caída, explican testigos de lo sucedido a ABC7 News, el hombre fue agredido también en la cabeza con un megáfono. Una hipótesis que corrobora la Oficina del Médico Forense del Condado, que ha determinado que la lesión en la cabeza de Kessler fue ocasionada por un «objeto contundente».

Por el momento, ningún sospechoso está bajo custodia. También se desconoce cuál de los bandos fue el que inicio los disturbios. La investigación sigue activa y en curso. Aunque la VSCO no descarta la posibilidad de que se trate de un delito de odio debido a la creciente ola de antisemitismo en la que se encuentra inmersa EE.UU. desde el inicio del conflicto Israel-Hamás hace ya un mes. Un insólito auge de agresiones a la comunidad judía que ya había crecido dramáticamente en el país norteamericano antes de la ofensiva sorpresa de la milicia islámica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación