El ministro de Petróleo venezolano dimite por la corrupción de Pdvsa
Tareck El Aissami anuncia su dimisión tras conocerse el desfalco de 3.000 millones de dólares de la petrolera
Maduro abre una purga en el régimen por la desaparición de más de 3.000 millones de dólares de Petróleos de Venezuela
Tareck El Aissami
El ministro de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y vicepresidente de economía, Tareck El Aissami, anunció este martes su renuncia al cargo en medio de un escándalo de corrupción en donde se «robaron» más de 3.000 millones de dólares por la venta de crudo.
«En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en Pdvsa; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso», escribió en su Twitter.
El mandatario Nicolás Maduro aceptó su dimisión, prometiendo que harán una limpieza plena de la petrolera: «De todos estos mecanismos, de toda la gente que roba el dinero del pueblo». «Hemos dado este primer poderoso golpe a los mafiosos», dijo al reconocer que habían iniciado la investigación en octubre pasado.
La Justicia de Estados Unidos mantiene al ex ministro Tareck El Aissami en su lista de sancionados por legitimación de capitales y pide una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.
En lo que parece una guerra interna entre grupos de poder, el régimen de Maduro ordenó la cacería y detención de una docena de funcionarios vinculados al ministro petrolero, el séptimo en los 24 años de chavismo, entre ellos el superintendente de criptomonedas, empresarios, jueces, diputados, militares y alcaldes.
Más detenciones
En los allanamientos que ha practicado la Policía nacional anticorrupción destacan la incautación de 36 millones de dólares en efectivo que estaban guardados en el armario de una las propiedades del empresario Heriberto Perdomo. Este dinero se usaba para pagar sobornos en el Circuito Penal Judicial de Caracas.
Entre los detenidos se encuentra el empresario Rafael Guillermo Perdomo Rodríguez, propietario de la Constructora HP, y el diputado chavista y exministro de Educación, Hugbel Roa. Perdomo era el contratista favorito del régimen. Tenía las concesiones de lujosas torres en la urbanización Las Mercedes en Caracas, licencia de autos ferraris, casinos, restaurantes de lujo, y construcciones de chalets exclusivos en las paradisiacas islas de Los Roques.
A juicio del ex presidente interino Juan Guaidó, la renuncia de El Aissami es una «confesión del saqueo y de cómo han destruido el país. Todos fueron designados por Maduro, Maduro es el principal responsable de esta red de corrupción realmente».
Guaidó ratifica su lucha contra la corrupción y su compromiso por proteger los activos de la nación en el extranjero, como el oro en Londres y CITGO, que considera bajo la amenaza de los «ladrones rojos».
Ver comentarios