Los mineros chilenos podrían ser rescatados antes del 16 de octubre
Catorce especialistas les sacarán del refugio en unas cápsulas especiales y serán trasladados en helicóptero a un hospital. Piñera confía en estar presente en el rescate antes de su gira por Europa

La larga espera bajo tierra de los 33 mineros chilenos atrapados en el yacimiento San José está llegando a su fin. Tanto es así que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, cree que serán liberados antes de su viaje a Europa previsto para el fin de semana del 16 y 17 de octubre.
«Espero poder rescatarlos antes de partir a Europa, para mí es muy importante compartir ese momento con los 33 mineros y con sus familiares. Va a ser una noticia que va a llevar esperanza y alegría al mundo entero», dijo Piñera en una entrevista concedida a la Asociación de Radiodifusores de Chile que recoge Ep.
El mandatario chileno realizará una gira europea que le llevará a Inglaterra, Francia y Alemania, pero está dispuesto a ajustar las fechas para estar en Chile cuando se produzca la liberación de los trabajadores. «Estamos tratando de compatibilizar las dos agendas. Estamos tratando de coordinar y obviamente el viaje se va a ajustar al rescate, que lo vamos a hacer lo antes posible», agregó Piñera. El anuncio del presidente adelantó de nuevo la fecha de liberación, ya que el ministro de Minería, Laurence Golborne, estimó la semana pasada que podrían ser rescatados en la última quincena de octubre, a pesar de que en un principio se calculó su salida hacía la primera semana de noviembre. « Estamos muy cerca de rescatarlos . Hemos hecho todo lo humanamente posible», indicó Piñera.
Cápsulas de rescate
Los expertos a cargo del rescate han designado a 14 especialistas que serán los encargados de sacar a la superficie a los 33 mineros. Serán una decena de socorristas de la estatal Corporación del Cobre (Codelco), dos bomberos y dos enfermeros de la Armada, que accederán a la mina en unas cápsulas especiales, denominadas Fénix, según informa Efe. El ingeniero René Aguilar, coordinador de las tareas de perforación, indicó ayer que el primero en bajar será un especialista minero, para entregar un «detalle completo» de la situación en las entrañas de la mina.
«Tiene que informar respecto del funcionamiento de la jaula de rescate en todo el trayecto, y una vez que tenemos eso bien reportado, recién ahí efectuamos el descenso final, lo dejamos abajo y luego subimos a buscar al paramédico», dijo Aguilar a los periodistas. Una vez desciendan el socorrista minero y un enfermero, explicó Aguilar, se decidirá el orden en que serán rescatados los 33 trabajadores.
En cuanto a los trabajos de perforación, la máquina T-130, del llamado "Plan B", alcanzó 464 metros de los 630 que debe excavar y sigue siendo la más avanzada de las tres que están en marcha. El "Plan A", que es el más rezagado, ha avanzado hasta los 587 metros de profundidad en la primera etapa de su excavación, que debe alcanzar los 702 metros para después proceder a ensanchar el conducto de 33 a cerca de 70 centímetros. Por último, la petrolera RIG 421, que excava directamente un orificio de un diámetro suficiente para permitir la salida de los mineros, avanzó hasta los 232 metros.
A casi un kilómetro de la salida de la mina se está habilitando un helipuerto para poder trasladarlos a un hospital apenas sean sacados a la superficie. Allí estarán apostados dos helicópteros preparados para trasladar posteriormente a los mineros hasta el hospital más cercano, el de Copiapó, a unos 45 kilómetros de distancia.
Según explicó el ministro de Salud, Jaime Mañalich, «todos pasarán las primeras 48 horas en el hospital de Copiapó para descartar lesiones oculares, para que se les tomen radiografías de tórax y para que se les hagan evaluaciones dentales y de posibles afecciones a la piel». Hasta el yacimiento San José llegaron hace dos días unos monitores biométricos que permitirán tomar la temperatura y la frecuencia cardíaca de los mineros para analizar en qué estado se encuentran para enfrentar el proceso de salida de la mina, donde se encuentran atrapados desde el pasado 5 de agosto.
Noticias relacionadas
- Los 33 mineros chilenos verán la luz en la cápsula «Fénix»
- Los mineros chilenos, a 113 metros menos del rescate
- Uno de los mineros atrapados conoció a su hija recién nacida gracias a la fibra óptica
- Las autoridades de Chile distribuyen cigarrillos entre los mineros atrapados
- Los mineros vuelven a sonreír
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete