Hazte premium Hazte premium

El Mi-24V Hind, el helicóptero que fue el orgullo soviético y ahora usa Ucrania contra los drones de Rusia

Este modelo, un clásico de la aeronáutica de combate de la Guerra Fría, se ha convertido en una de las principales armas de Kiev para frenar los ataques de Moscú con naves no tripuladas

Rusia ataca la infraestructura gasística de Ucrania

EE.UU. presiona a Zelenski para que ceda terreno y no descarta que «algún día» Ucrania acabe siendo rusa

Un Mi-24V ucraniano en plena acción contra drones rusos X
David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La agresión de Rusia a Ucrania que comenzó con la anexión de Crimea en 2014 y vive desde 2022 su fase más cruda no es más que un intento de recuperar el espíritu de gran potencia que una vez tuvo la extinta URSS y, previamente, el Gran Imperio de los zares. Ucrania era parte del reino que por entonces se controlaba desde San Petersburgo (luego Leningrado) y por eso no debe extrañar que, para muchos, en el fondo esto sea una guerra entre hermanos. Más allá de los análisis antropológicos y las conexiones culturales inherentes que aún unen a ambos países, hay elementos mucho más tangibles que denotan la intrincada relación simbiótica entre Kiev y Moscú.

El mejor ejemplo está en las armas que se están usando sobre el propio terreno. Vladimir Putin y Volodímir Zelenski tienen muy claro que el plano aéreo es uno de los que puede determinar el fin de la guerra en su vertiente más práctica, más allá de lo que la diplomacia consiga. Por primera vez en la historia reciente de los conflictos, los drones no tripulados se confirman como elementos tan o más importantes que los sistemas de artillería o las propias tropas de infantería. La guerra híbrida también pasa por el aire.

La Defensa de Ucrania pasa por limitar al máximo los impactos de estos drones. Usados también en otro teatro bélico como es el de Israel frente a Hamás y sus asociados, la integridad de Kiev y el resto de ciudades ucranianas pasa por derribar como sea el máximo número posibles de drones, capaces de o bien servir como auténticos misiles kamikazes o como vehículos bombarderos que pueden arrasar, y así lo han hecho, barrios enteros.

La ironía estriba, precisamente, en cómo Ucrania se defiende. Una de las principales defensas con las que cuenta Zelenski ante los ataques de los drones rusos es un clásico del armamento soviético, el casi legendario helicóptero Mi-24 en su versión Mi-24V Hind, la nomenclatura con la que se conoce por parte de la OTAN. Precisamente el gran enemigo de Rusia.

Resistente, versátil y fácil de usar

El Mi-24V Hind es una variante del icónico helicóptero de ataque soviético Mi-24, diseñado por Mil y producido en masa desde la década de los 70 del siglo XX. Este modelo, ampliamente utilizado por fuerzas armadas de todo el mundo, combina la potencia de fuego de un helicóptero de ataque con la capacidad de transportar tropas, lo que lo hace un vehículo aéreo extremadamente versátil en combate.

En lo técnico, uno de los principales atributos del Mi-24V es su blindaje resistente y su capacidad de operar en entornos hostiles con relativa seguridad. Su cabina está protegida con vidrio blindado, y el fuselaje tiene placas de protección que lo hacen más resistente al fuego enemigo. Esto es crucial en el contexto ucraniano, donde los drones kamikaze y de reconocimiento rusos, como los Shahed-136 y Orlan-10, han sido utilizados para atacar infraestructuras y posiciones militares.

Si en el aspecto defensivo es más que deseable, en el ofensivo no lo es menos. El equipamiento del Mi-24V consta de un cañón rotativo de 12,7 mm en la torreta bajo el morro, además de cohetes no guiados S-8 y misiles guiados AT-6 Spiral (9K114 Shturm). Para la intercepción de drones, los cohetes y el cañón son particularmente efectivos, ya que permiten derribar objetivos de vuelo bajo y lento con disparos de alta cadencia. Además, los pilotos ucranianos han mejorado su táctica de combate utilizando ráfagas cortas y maniobras agresivas para maximizar la efectividad de los disparos.

335 km/h Velocidad máxima del Mi24-V Hind

La capacidad para reaccionar ante incursiones enemigas hacen de este helicóptero uno de los más usados en todo el mundo

Otra ventaja del Mi-24V es su alta velocidad y capacidad de maniobra en comparación con otros helicópteros de ataque pesados. Puede alcanzar velocidades de hasta 335 km/h, lo que le permite reaccionar rápidamente ante incursiones de drones enemigos. Su capacidad para volar a baja altitud también le da la ventaja de acercarse a los objetivos sin ser detectado fácilmente por radares y sistemas antiaéreos.

En el contexto de la guerra en Ucrania, el Mi-24V ha sido modificado con sistemas de visión mejorados y modernizaciones en sus sensores para hacer frente a la creciente amenaza de los drones. Se ha reportado el uso de cámaras térmicas y visores ópticos avanzados que permiten detectar y rastrear drones incluso en condiciones de poca visibilidad. Esto es fundamental, ya que muchos de estos ataques ocurren durante la noche o en condiciones meteorológicas adversas.

El uso del Mi-24V en Ucrania para derribar drones refleja la evolución del combate aéreo en la guerra moderna. Aunque originalmente diseñado para atacar vehículos blindados y tropas enemigas, su flexibilidad ha permitido que sea adaptado a un rol antidrón con gran efectividad. En combinación con otros sistemas de defensa aérea, estos helicópteros han demostrado ser una herramienta valiosa en la lucha contra la amenaza persistente que representan los drones rusos en el conflicto actual.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación