Detenidos ocho «zetas» que pretendían atentar durante los actos del Bicentenario
Chamanes y curanderos, vestidos con ropas blancas y coloridas plumas, entre grandes medidas de seguridad

Agentes de la Policía Judicial mexicana han detenido a ocho presuntos integrantes de la organización criminal Los Zetas que pretendían atentar este miércoles durante los actos de celebración del bicentenario de la independencia de México en la turística ciudad de Cancún, en el estado de Quintana Roo (este).
La detención se produjo horas antes de la celebración del conocido como 'Grito de Dolores', informó el subprocurador del estado, Rodolfo García Pliego. Los arrestados portaban armas largas y granadas con los que pretendían lanzar el ataque. Su objetivo era distraer a la Policía con el atentado para que otros integrantes de Los Zetas liberasen a varios narcotraficantes de un centro penitenciario de Cancún, añadió García Pliego en declaraciones recogidas por le diario 'Milenio'. El arresto se produjo alrededor de las 5. 00 horas en una céntrica avenida local, después de que los agentes dieran el alto a una camioneta que había sido empleada en la ejecución del inspector municipal Pablo de los Santos Osorio, asesinado a tiros por Los Zetas el pasado día 5 de septiembre.
En el interior del vehículo viajaban tres hombres y una mujer que iban armados
En el interior del vehículo viajaban tres hombres y una mujer que iban armados. Posteriormente fueron detenidos también dos 'Halcones' que vigilaban un piso franco. En rueda de prensa García Pliego informó de que en el inmueble se encontró un arsenal con fusiles 'AR-15, pistolas de nueve milímetros y tres granadas. Uno de los detenidos confesó que se dirigían al palacio municipal de Cancún para establecer la logística de un ataque que preparaban en la plaza municipal en la ceremonia del 'Grito', para distraer a la Policía mientras otro grupo asaltaría la cárcel local para liberar a narcos detenidos en ella. Grandes festejos Mientras, en la capital del país se celebró una ceremonia tradicional pre-hispánica para celebrar el bincenteario del país y de los cien año de su revolución, con decenas de miles de personas como testigos. Un grupo de chamanes, sacerdotes y curanderos, vestidos con ropas blancas y coloridas plumas, y acompañados de bailarines al ritmo de tambores, han celebrado el ritual del «Fuego nuevo», que simboliza el nacimiento de una nueva era, en la plaza del Zócalo en Ciudad de México."Hoy se enciende una llama que simboliza una nueva conciencia, el sueño mexicano" declara una de las actrices del ritual, cerca de las ruinas del antiguo Templo Mayor de los emperadores aztecas. Los mexicanos en el Zocalo eran aproximadamente unos 60.000, según el ayuntamiento, que esperaba un millón de personas tanto en ese lugar como en la avenida de La Reforma.
Desfile de carros alegóricos, conciertos musicales, la fiesta se prolongará hasta el grito de "Viva Mexico" , grito de la independencia, cerca de la medianoche. En ese momento, todo méxico gritará al unísono, junto al Presidente Felipe Calderón, después de haber hecho resonar las campanas que recuerdan a aquellas que el padre Miguel Hidalgo había hecho sonar en 1810 en su iglesia para llamar a la insurrección contra España.
Seguridad
Las ceremonias están rodeadas de amplias medidas de seguridad, reforzadas tras la ola de violencia. La multitud está siendo filtrada y pasada por el detector de metales como precaución en el acceso a las conmemoraciones en las principales ciudades. No en vano, en los últimos cuatro años, más de 28.000 personas han sido asesinadas después de que el presidente Felipe Calderón declarara la "guerra a los cárteles de la droga".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete