Meloni advierte de que Von der Leyen tendrá una «mayoría frágil» si no tiene en cuenta el peso de Italia
Intervención irritada de la primera ministra en el Parlamento, con duras críticas al ser excluida en la decisión de los nombramientos de la UE
Giorgia Meloni, irritada por su exclusión en los nombramientos de la UE: «Es un error imponer las decisiones de una mayoría frágil»
Giorgia Meloni se distancia de la extrema derecha francesa
![La primera ministra italiana, Giorgia Meloni](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/06/26/gmeloni-RWhINg1rv5wVmK54JyZdbGP-1200x840@diario_abc.jpg)
Giorgia Meloni se mostró profundamente irritada por haber sido excluida de la decisión sobre los nombramientos de los más altos cargos de las instituciones europeas. La primera ministra italiana criticó «el que no se haya tenido en cuenta el voto de las elecciones ... europeas». Meloni advirtió de que Ursula von der Leyen solo dispone de una «mayoría frágil» para su segundo mandato al frente de la Comisión Europea, salvo que llegue a un acuerdo y acepte las exigencias de Italia.
En su intervención ante el Parlamento italiano, en la víspera de la reunión del Consejo Europeo en Bruselas, afirmó que «es un error» nombrar altos cargos realizados sin contar con los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, en sus siglas en inglés), el grupo que preside, convertido en la tercera fuerza política del Parlamento Europeo, que supera al grupo liberal Renew del presidente francés Emmanuel Macron.
Meloni, enfurecida al considerar que «no se respetó a uno de los países fundadores de la Unión Europea», podría abstenerse durante el Consejo Europeo sobre los nombramientos, afirman los medios italianos. Sería una forma de ganar tiempo y reenviar la decisión definitiva al Parlamento Europeo para «vender a peso de oro» el voto de sus diputados, tanto los del grupo ECR como los 24 escaños de Hermanos de Italia. Medios italianos comentan que Meloni negociaría directamente con Ursula von der Leyen un puesto de relieve para Italia en la Comisión Europea. Podría tratarse de una vicepresidencia ejecutiva, que incluyera una cartera económica de alto nivel, algo que pretende también su rival Emmanuel Macron.
Enfado
En el debate parlamentario, Meloni se ha enzarzado con la oposición, en continuidad con el ataque que lanzó a los partidos de izquierda que se oponen a las tres reformas constitucionales planteadas por el Gobierno: autonomía regional, 'premierato' y Justicia.
Tras las elecciones municipales parciales del domingo y lunes solo en 1.000 municipios, en las que la izquierda obtuvo mejores resultados y echó las campanas al vuelo, Meloni calificó a la izquierda como «feroz», «desenfrenada», «violenta», «irresponsable», que utiliza «tonos de guerra civil porque está nerviosa, no tiene argumentos sobre el fondo» y su único objetivo es «defender el status quo». La líder del partido Democrático, Elly Schlein, respondió este miércoles en la Cámara de Diputados: «No sé a quién se refiere Meloni cuando lanza alarmismo y victimismo, no ciertamente a nosotros que hacemos una oposición sobre materias concretas».
Meloni, enfurecida al considerar que «no se respetó a uno de los países fundadores de la Unión Europea», podría abstenerse durante el Consejo Europeo
Meloni concluyó el debate parlamentario asegurando que en el Consejo Europeo se esforzará «para garantizar que nuestra nación esté mejor representada en los primeros puestos de la Unión Europea». La primera ministra viaja a Bruselas con el apoyo del presidente de la República, Giorgio Mattarella, político muy popular en Italia y apreciado en Europa. Ha trascendido que durante un almuerzo en el Palacio del Quirinal, con asistencia también de algunos ministros, tras el debate en la Cámara, Mattarella les dijo que «en la Unión Europea no se puede prescindir de Italia».
Pero el ex primer ministro y expresidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, que conoce muy bien los entresijos de la UE, ha dado una estocada a la presidenta de la Comisión Europea: «Hoy Ursula von der Leyen es la contable de lo que le dicen los jefes de Estado de la UE. La autoridad que un tiempo tuvo el presidente de la Comisión se ha perdido. Nadie quiere devolvérsela y von der Leyen no está haciendo nada para recuperarla». En la presentación en Bolonia de un libro del exprimer ministro Enrico Letta sobre su informe dedicado a la integración europea, Prodi afirmó que «con el método de la unanimidad, la Europa de los 27 miembros ya no puede decidir nada«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete