María Corina Machado vuelve a las calles: «Creían que se iban a salir con la suya»
Miles de venezolanos por todo el mundo protestan contra el régimen de Maduro
La Puerta del Sol se llena de venezolanos para protestar contra el régimen de Nicolás Maduro
![La líder opositora venezolana María Corina Machado se estira para saludar a sus partidarios durante una protesta convocada por la oposición](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/08/17/maria-corina-machado-R8pcyQJXTvu33RLKSy0FOaO-1200x840@diario_abc.jpg)
La bandera venezolana en una mano y una copia impresa del acta electoral de su centro de votación en la otra, miles de opositores venezolanos protestaban en Caracas (y en medio mundo) para reivindicar una victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio, de las que se autoproclama ganador Nicolás Maduro.
Las actas son el argumento central de la oposición liderada por María Corina Machado para probar lo que aseguran fue un fraude el 28 de julio. El Consejo Nacional Electoral aún no ha publicado el escrutinio detallado mesa por mesa, al argumentar que el sistema de votación automatizado fue blanco de un «ataque ciberterrorista». Machado afirma tener copias de más del 80% de estas actas que demuestran la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia, y desmontan el resultado oficial del 52% de los votos para Maduro.
Varios puntos de la capital venezolana estaban custodiados por blindados de la Guardia Nacional, cuerpo militar con funciones de orden público y policías en motos. La líder opositora había proyectada un «día histórico» con esta «gran protestas mundial por la verdad». «Tenemos que mantenernos firmes y unidos», expresó antes de la concentración la dirigente en un mensaje transmitido por la red X. «Tratan de asustarnos, de dividirnos, de paralizarnos, de desmoralizar, pero no pueden porque están absolutamente atrincherados en su mentira, en su violencia», escribió Machado.
«Estamos unidos»
No estaba claro si González Urrutia iba a participar en la protesta y finalmente no apareció. El último día que apareció en público fue el pasado 30 de julio. Sin embargo, Machado no tardó en llegar a la marcha, subida en un vehículo, conocido como 'Edmundo Móvil', y saludando a todo aquel que salió a las calles. Machado habló ante la multitud en Caracas: «Creían que se iban a salir con la suya y nunca se imaginaron que íbamos a ir a votar». «Estamos unidos aquí y en 300 ciudades alrededor del mundo», dijo micrófono en mano ante la multitud que gritaba: «Libertad, libertad». «Nos dijeron que derrotar el fraude y demostrar nuestra victoria era imposible y lo logramos», insistió la líder opositora. «Lo que pasó el 28 y 29 de julio tiene al mundo maravillado, no pueden creer lo que hicimos. Todo el mundo sabe cuál es la verdad. Lo que pasó el 28 y 29 de julio sorprendió a un régimen que está totalmente desconectado de la realidad... creían que se iban a salir con la suya y nunca se imaginaron que estos más de 12 millones de venezolanos íbamos a ir a votar. Creían que a punta de miedo y amenazas iban a hacer que la gente renunciara a un cambio y 70% votó por Edmundo González Urrutia», continuó.
Hace unas semanas Machado aseguró en una columna escrita en ' The Wall Street Journal' que se encontraba «escondida, temiendo por su vida» después de que el régimen intensificara la persecución y la represión en contra de la oposición.
«Si nos quedamos callados esto no tiene ningún sentido», dijo a AFP Adriana Calzadilla, una profesora de 55 años, en el punto de inicio de la manifestación en Caracas . «Este es un gobierno criminal que quiere enquistarse en el poder. (...) Huele a libertad, no tengo nada que temer». «Estoy defendiendo lo que todos sabemos, lo que todo el mundo sabe: Edmundo González es el presidente electo por todos nosotros», expresó por su parte Yelitza García, administradora de 41 años, que lleva un folio grande con una copia de su acta impresa.
Machado proyectó un «día histórico» con manifestaciones en Caracas y otras 300 ciudades en una «gran protesta mundial por la verdad».
«Tenemos que mantenernos firmes y unidos», expresó el dirigente en un mensaje transmitido por la red X antes de la concentración. «Tratan de asustarnos, de dividirnos, de paralizarnos, de desmoralizar, pero no pueden porque están absolutamente atrincherados en su mentira, en su violencia, en su deslegitimidad».
La convocatoria opositora se extendió por el mundo, un reflejo de la diáspora venezolana de casi 8 millones de personas, desde Colombia hasta Australia, pasando por Estados Unidos, Europa y Asia. En Madrid y encabezadas por la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, la Puerta del Sol se llenó de venezolanos que tambien protestaban contra el régimen de Nicolás Maduro.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete