Hazte premium Hazte premium

La mafia marsellesa extiende su violencia a España: el origen de una «guerra» entre traficantes de armas, droga y seres humanos

Dos hombres fueron tiroteados en Salou cuando veían un partido de fútbol en su móvil por una banda rival, la DZ Mafia

La mafia marsellesa cruza la frontera con una doble ejecución en Tarragona

Imagen de archivo de un agente de policía frente a la comisaría de Marsella AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mafia marsellesa ha pisado suelo español para llevar a cabo una ejecución en Tarragona. Dos hombres fueron tiroteados con un kalashnikov en Salou cuando veían un partido de fútbol en su móvil. La doble ejecución respondía a la guerra entre bandas por el control del tráfico de drogas en Marsella. Ambos eran integrantes del clan Yoda, y fueron abatidos por una banda rival: la DZ Mafia.

La resolución del crimen este enero, según informa Elena Burés, se ha saldado con la detención de 13 personas. Algunos de ellos ya se encontraban en prisión, desde donde daban órdenes a sus subordinados. Ocho de las personas arrestadas son mujeres, aunque cuatro han quedado ya en libertad, investigadas por «haber pasado información» a la DZ Mafia.

Marsella puede haberse convertido en la capital del crimen organizado en el Mediterráneo occidental y Yoda y DZ Mafia en las dos bandas protagonistas. Frédérique Camilleri, la máxima autoridad policial en la ciudad y su región al frente de la Prefectura del Estado, llegó a declarar en una rueda de prensa: «Temo que la guerra entre traficantes de armas, droga y seres humanos se haya transformado en una 'vendetta'. Estamos asistiendo a una trivialización de la violencia».

¿Cómo ha llegado Marsella a esta situación?

Juan Pedro Quiñonero, corresponsal de ABC en París, explica que la crisis global de Marsella comenzó a mediados o finales de los años 80, según los historiadores del urbanismo, como consecuencia de la desindustrialización y la progresiva pérdida de influencia de su puerto.

Durante los años 30, Marsella fue un gran puerto con un legendario barrio prostibulario, frecuentado por marinos de paso y sus propios lugareños. Medio siglo más tarde, el puerto marsellés estaba en relativa crisis y el mercado prostibulario empezó a «enriquecerse» con la llegada de inmigrantes de Níger y otros países africanos. Durante los dos o tres últimos años, las mafias nigerianas se han convertido en una «competencia» temible para los grupos tradicionales.

Tráfico de armas, drogas y seres humanos

La crisis creciente en los Balcanes y en el Mediterráneo ha convertido a Marsella en una de las grandes encrucijadas del tráfico de armas. Por otra parte, el tráfico de seres humanos y drogas se ha diversificado. Por los años 70, esta ciudad se consagró como la encrucijada del tráfico de heroína entre Europa y los EE.UU. Medio siglo más tarde, el tráfico de drogas marsellés se ha democratizado.

En otro tiempo, los grandes traficantes de drogas eran mafiosos corsos, norteamericanos, marselleses de la vieja escuela. Desde hace una década corta, franceses de origen multicultural (africanos, magrebíes) crecidos en la 'banlieue' de grandes ciudades, o 'infiltrados' por las mafias que trafican con seres humanos a través del Mediterráneo, han organizado bandas que se reparten «territorios» y «mercados», sirviéndose de menores para distribuir droga a muy distintos niveles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación