Hazte premium Hazte premium

Macron propondrá a Putin un alto el fuego en Ucrania durante los Juegos Olímpicos de París

El presidente francés pretende cumplir con la decisión de Naciones Unidas de pedir una tregua olímpica que aprobaron 120 estados

Putin arrasa en unas elecciones de dudosa limpieza democrática

Putin anuncia que creará una 'zona tampón' en la región ucraniana de Járkov

Macron, durante un acto sobre la cita olímpica REUTERS
Juan Pedro Quiñonero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Emmanuel Macron pedirá a Vladimir Putin una «tregua» o «alto el fuego» en Ucrania durante los Juegos Olímpicos que deben celebrarse en París entre el 26 de julio y el 11 de agosto de este año.

En una entrevista concedida a la televisión de Ucrania, el presidente francés, ha razonado su decisión de este modo: «Como es tradicional en los países donde se celebran Juegos Olímpicos, Francia cumplirá con la decisión de Naciones Unidas, del mes de noviembre del 2023, cuando 120 Estados miembros de la organización aprobaron por unanimidad una tregua olímpica».

A ciento treinta días del inicio de la cita olímpica, el anuncio oficial de una tregua o un cese el fuego temporal también tiene una dimensión diplomática evidente, cuando el mismo Macron ha repetido, una y otra vez, desde hace días, que «Rusia no puede ni debe ganar la guerra contra Ucrania».

Antiguo «paloma», partidario de «no provocar» a Putin, Macron se convirtió en «halcón», días pasados, repitiendo que, a su modo de ver, «quizá será necesario enviar tropas a Ucrania, en algún momento». Confirmada, siempre, la condición de primera potencia atómica europea, Macron parece sugerir, al mismo tiempo, alguna forma de posible «chalaneo», en vísperas de los Juegos.

Oficialmente, Francia aceptó la presencia de atletas rusos en los próximos juegos, con una condición: que se presenten con una bandera neutra. Por el contrario, ha quedado descartada la eventual censura política de los atletas rusos que pudieran decidir hacer algún comentario personal sobre la marcha de la guerra, en Ucrania.

Macron no olvida que la Rusia de Putin violó la tregua olímpica en los Juegos de Pekín, el invierno del 2022, meses después del inicio del intento de ocupación imperial de Ucrania.

Consciente de ese rosario de «frentes», íntimamente trabados, el presidente francés tiene alguna esperanza en la dimensión diplomática de los JJ.OO, cuando declara: «La comunidad internacional debe evolucionar al ritmo del comité olímpico. El proyecto de tregua, el verano que viene, es un mensaje de paz. Al mismo tiempo, no debemos olvidar que el futuro de la seguridad de Europa pasa por la libertad y la independencia de Ucrania, que defenderemos, siempre».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación