Macron no entiende que EE.UU. suba aranceles a sus socios y espera que Trump se eche atrás
París, 27 mar (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo no entender por qué EE.UU. imp...
París, 27 mar (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo no entender por qué EE.UU. impone aranceles a sus aliados europeos, canadienses y mexicanos y no al resto de países y confió en que el presidente estadounidense, Donald Trump, se eche atrás con el gravamen a las exportaciones europeas de automóviles. "Esa no es una decisión que permite mejorar el progreso y la prosperidad en nuestras sociedades. Quizá el presidente Trump, tras escuchar los anuncios que están por venir, termine por echarse atrás", dijo Macron en una conferencia de prensa tras la cumbre sobre Ucrania que se celebró este jueves en París. Macron aseveró que lamentará "si esos aranceles llegan", pero advirtió de que "los europeos se protegerán respondiendo" con la meta de terminar alcanzando un acuerdo que "desmantele" las medidas de Washington. IMÁGENES: ELÍSEO. SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) DECLARACIONES DEL PRESIDENTE FRANCÉS, EMMANUEL MACRON. Traducción: 1.- "Imponer aranceles supone romper las cadenas de valor, crear a corto plazo un efecto inflacionario y destruir empleos. Por tanto, no es bueno ni para la economía estadounidense ni para la europea, y tampoco para la canadiense o la mexicana". "Y considero que es una paradoja que seamos los principales aliados de Estados Unidos y los primeros sometidos a aranceles. Si la geopolítica del momento, la prioridad es aprobar tasas a Canadá México y a los europeos y no de actuar contra el resto, no entiendo el orden de las cosas ni la geopolítica que se ha seguido". "Si llegara a concretarse, lo lamentaría. Y evidentemente, seguro, los europeos se protegerían con una respuesta. Y el objetivo de una respuesta no es que los europeos sean agresivos en la política arancelaria, sería lograr un acuerdo para desmontar todos estos aranceles". 2.- "En primer lugar, quiero decirle que estamos muy felices de que esté aquí. Cuando os escuchamos hablar, tenemos casi la seguridad de que vuestro país (Lesoto) existe y que, además, es algo bueno enviarle fondos por el buen uso que hace de ellos".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete