Hazte premium Hazte premium

El general Haftar cierra el 90% de la producción de petróleo en Libia

El Gobierno de Trípoli y el general Haftar, luchan por el control del Banco Central

Rusia lanza otro desafío a Europa desde el caos libio

Un trabajador revisa tuberías y válvulas en el campo petrolífero de Amaal, en el este de Libia. REUTERS
Ángel Gómez Fuentes

Ángel Gómez Fuentes

Corresponsal en Roma

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una lucha por el poder en Libia, centrada en el control del Banco Central, paraliza la producción de petróleo y pone en alerta a Italia, por sus intereses en el país norteafricano, tanto petrolíferos como por el riesgo de un aumento de la inmigración ... ilegal que parte de las costas libias. Las disputas políticas entre sus dos gobiernos hicieron subir el precio del crudo un 3%. Abdul Hamid Dbeibé, primer ministro del gobierno que domina el oeste de Libia (la región de Tripolitania, cuya capital es Trípoli), único ejecutivo reconocido por la ONU, intenta poner bajo su control el Banco Central de Libia (BCL), la verdadera caja fuerte del maná petrolero del país. Pero a ello se opone con firmeza el general Khalifa Haftar, de 80 años, apoyado militarmente por Rusia. Haftar ha hecho notar su fuerza, paralizando la producción de petróleo. El general domina junto con sus hijos el este del país (la región de Cirenaica, cuya capital es Bengasi) y el sur (Fezzan), lo que supone controlar, en la práctica, el 90% de los yacimientos de petróleo y gas natural de toda Libia.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación