La Ley Bases de Milei regresa al Congreso en un día cargado de protestas
El debate parlamentario comenzará a las diez de la mañana y se espera que sea de una extensión prolongada
Milei se hace eco de la investigación del hermano de Sánchez: «El socialismo es una estafa piramidal»
Milei anuncia el despido de otros 50.000 funcionarios para «reducir el Estado a la mitad»
![El presidente de Argentina, Javier Milei](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/06/11/jmilei-RrXTkqdglBw5X66i6XyLfoJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Cuatro meses después de su primer fracaso en el Congreso, la Ley Bases del Gobierno del presidente Javier Milei regresa al Parlamento argentino. El proyecto de ley, cuyo nombre oficial es 'Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos' ... , será tratado este miércoles en la Cámara de Senadores, en una jornada no exenta de protestas.
El debate parlamentario comenzará a las diez de la mañana y se espera que sea de una extensión prolongada. Lo más probable es que la sesión tenga una duración de más de una jornada entera. El proyecto incluye la privatización de numerosas empresas en manos del Estado y la asignación de facultades especiales al presidente para actuar en determinadas áreas sin necesidad de la aprobación del Parlamento.
Esta semana, la oposición, que en los últimos tiempos ha obtenido una importante victoria legislativa, ha conseguido que la Ley de Bases y el paquete fiscal se voten de manera separada.
En los últimos días los sindicatos han convocado a una manifestación que tendrá lugar la tarde del miércoles frente al Congreso argentino. Se espera que la concurrencia sea masiva.
Controversias
La Ley Bases, conocida originalmente en Argentina bajo el nombre de Ley Ómnibus, lleva meses rebotando en el Congreso, lo que ha obligado al Ejecutivo a reducir varios de sus puntos en las negociaciones con los legisladores. El proyecto de ley se ha convertido, en los seis meses que lleva el Gobierno en la Casa Rosada, en una verdadera piedra en el zapato del oficialismo.
Pese a haberse referido a los congresistas como «ratas» o «la casta», en estos momentos el Ejecutivo necesita al Parlamento para avanzar en sus objetivos. Y, a juzgar por los últimos movimientos de los legisladores, no lo tiene nada fácil: la semana pasada obtuvo media sanción una reforma de jubilación impuesta por la oposición.
La Ley Bases, conocida originalmente en Argentina bajo el nombre de Ley Ómnibus, lleva meses rebotando en el Congreso
En las próximas horas una figura de la Casa Rosada tendrá un rol fundamental: el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien recientemente sustituyó a Nicolás Posse. El funcionario, con reconocido talante negociados tiene como principal desafío conseguir la aprobación de la ley, una hazaña que no ha logrado desde su llegada al Gabinete.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete