Kim Jong-un analiza imágenes de Seúl y bases estadounidenses como Pearl Harbour gracias a su nuevo satélite espía
Pyongyang advierte a Washington: «Será mejor que reflexionen sobre las catastróficas consecuencias nucleares de seguir proporcionando armamento a Seúl»
Corea del Norte se adelantó un día con el lanzamiento, que se prodjo el mismo día que el portaaviones estadounidense Carl Vinson atraca en Corea del Sur
El líder norcoreano, Kim Jong-Un, está ya analizado las imágenes captadas por su nuevo satélite espía con el que Corea del Norte pretende tener controladas «importantes regiones objetivo», incluida la capital de Corea del Su, Seúl, y ciudades que albergan bases militares de Estados Unidos como Pearl Harbour, según han podido confirmar medios surcoreanos.
Corea del Norte, que cuenta con un importante arsenal nuclear, lanzó el satélite el martes, un día antes de lo previsto, aunque los funcionarios de defensa y analistas surcoreanos han afirmado que sus capacidades no han sido verificadas de forma independiente.
El líder norcoreano también ha analizado fotografías de algunas zonas dentro de Corea del Norte, durante una visita el viernes al centro de control de la Administración Nacional de Tecnología Aeroespacial (NATA) en Pyongyang, según ha informado la agencia estatal de noticias KCNA.
Las fotos fueron tomadas cuando al paso del satélite sobre la Península de Corea el viernes por la mañana, ha dicho la KCNA, e incluyen ciudades como Seúl, Mokpo, Kunsan, Pyeongtaek y Osan, donde se encuentran algunas de las bases militares más importantes de EE.UU. y Corea del Sur.
«La NATA informó a Kim Jong-Un sobre el plan para fotografiar la región de los títeres surcoreanos y el proceso adicional de puesta a punto del satélite de reconocimiento«, han explicado, añadiendo que el proceso continuaría el sábado.
En otro comunicado difundido este sábado por la KCNA, Corea del Norte ha criticado a Estados Unidos por proporcionar armas avanzadas a sus «títeres» de Corea del Sur, afirmando que incluso una pequeña chispa en la península coreana provocaría una guerra nuclear mundial. «Será mejor que Estados Unidos reflexione sobre las catastróficas consecuencias de su oferta de armamento a las fuerzas títeres», afirmó.
Altos diplomáticos de Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, en conversaciones este viernes, «condenaron enérgicamente el lanzamiento (del 21 de noviembre) por su efecto desestabilizador en la región», declaró el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado.
A principios de esta semana, la KCNA afirmó que Kim había visto imágenes de instalaciones militares estadounidenses tomadas sobre el territorio estadounidense de Guam, en el Pacífico. Pero el jueves, el ministro de Defensa surcoreano, Shin Won-sik, dijo que Corea del Norte había «exagerado». «En órbita normal, se necesita un tiempo considerable para llevar a cabo un reconocimiento normal», dijo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete