Kamala Harris se posiciona en caso de que a Biden lo puedan descabalgar
La vicepresidenta de EE.UU. tiene peores índices de popularidad que su jefe por su gestión de la frontera
Biden se atrinchera y no se marchará por iniciativa propia
Los demócratas, en pánico, se movilizan para jubilar a Biden
![A la izquierda, la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, junto a la ex primera dama Michelle Obama](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/06/30/kamala-michelle-R27Uk79bPqfaA63eh4BLZ5O-1200x840@diario_abc.jpg)
El presidente Joe Biden regresó este domingo a la residencia presidencial de Camp David. No pisa la Casa Blanca desde el 19 de junio, cuando se fue a preparar el debate del jueves, en el que fracasó estrepitosamente frente a Donald Trump. Mientras ... Washington bulle de rumores sobre sus futuro, la vicepresidenta, Kamala Harris, trata de recuperar la iniciativa perdida en este mandato con una agenda propia que la ha llevado al oeste del país a cortejar a votantes y donantes para la campaña demócrata.
Harris, de 59 años, se lanzó a hacer campaña después del debate con visitas a Las Vegas, Utah y Los Ángeles el fin de semana. En esta última ciudad participó en una cena con donantes en la residencia del director de cine Rob Reiner, y admitió que el debate no fue «el mejor momento» de su jefe, definió al expresidente Trump como «una amenaza para la democracia» por su admiración a dictadores de todo calado y dijo que el estado de la campaña «no cambia sólo por lo que suceda un día de junio». En caso de que Biden, de 81 años, se apee, lo que el presidente se resiste a hacer pese al pánico que ha cundido entre los demócratas, las cosas no pintan bien para Harris. Lo más relevante es que es incluso menos popular que el presidente, según los sondeos. Estos indican que Harris obtendría un 6,6% menos de votos que Trump en unas elecciones, según la media del sitio web Real Clear Politics. Biden está más cerca del empate técnico, según esas encuestas.
Además, los dos posibles candidatos que más mencionan los analistas para sustituir a Biden harían la permanencia de Harris en las elecciones insostenible. Uno de ellos es el gobernador de California, Gavin Newsom, que es del mismo estado de Harris. Por un lado la Constitución impide que dos personas empadronadas en el mismo estado se presenten juntas; y por otro, los estrategas desaconsejan tener a dos candidatos a presidente y vicepresidente del mismo estado, para diversificar los apoyos. La otra contendiente es la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, y probablemente los demócratas tampoco querrían tener a dos mujeres en una candidatura tan atribulada.
El fracaso de 2020
Según George Skelton, un analista de referencia en el diario 'Los Angeles Times', «un obstáculo para Harris es que los líderes del partido recuerdan que fracasó en su intento de postularse para presidenta en 2020. Luego está Newsom, que tiene 56 años, quien si alguna vez quiere postularse para presidente —y parece que sí—, ahora podría ser su oportunidad, asumiendo que Biden pueda ser persuadido para retirarse».
A pesar de que el equipo de Biden ha actuado con indignación ante las críticas a su edad después de sus incoherentes respuestas en el debate, en Washington los analistas, estrategas y 'lobistas' que pueblan la capital siguen especulando sobre el futuro político de Biden y las implicaciones para la candidatura demócrata. El influyente sitio web Axios, que suele manejar buenas fuentes, citaba a una de la Administración que dice que Biden funciona de 10 de la mañana a 4 de la tarde, y que fuera de ese horario tiende a estar aletargado y rinde menos.
El equipo de la vicepresidenta está ciertamente frustrado porque en este momento es ella quien puede tomar las riendas tras más de tres años preparándose para ello. Sin embargo, la única opción que tiene en este momento es defender a su jefe y la candidatura conjunta que en principio va a ser aclamada en el congreso del partido que tendrá lugar a mediados de agosto en Chicago. No son pocos los demócratas que, de forma discreta, están tratando de forzar un cambio, dado que quedan más de cien días para las elecciones del 5 de noviembre.
Harris, que se fue hundiendo en popularidad por una serie de traspiés al principio de su vicepresidencia, es objeto constante de ataques de la campaña republicana. El propio Trump ha insinuado que el plan de Biden, si gana, es jubilarse para que Harris asuma el cargo de presidenta sin haber sido elegida para ello. La Constitución contempla que el vicepresidente asuma el cargo hasta que haya elecciones de nuevo.
El principal lastre político para Harris es que Biden le encargó la gestión de la crisis migratoria, y los números no reflejan éxito alguno. Los cruces de personas sin papeles desde México se han disparado, hasta superar los 3,2 millones en el último año fiscal. En 2021, fueron 1,9 millones, que tampoco es una cifra modesta. Ahora, la Administración Biden ha tratado de recuperar una política de Trump que establece un cupo diario de llegadas a partir de las cuales se cierra la frontera. Ese sistema ya fue impugnado en los tribunales, y corre el riesgo de volver a ser anulado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete