Kamala Harris consigue los votos para ser la candidata demócrata en las presidenciales de EE.UU.
«Es un honor ser la presunta candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos», ha dicho la actual vicepresidenta, que formalizará la decisión la semana que viene
La hemeroteca atormenta a J. D. Vance: su mofa de las personas sin hijos da munición a los demócratas

Sin ganar una primaria ni pasar por el congreso del partido que tendrá lugar en dos semanas, Kamala Devi Harris, 59 años, de Oakland, California, es ya oficialmente candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos.
A fecha de este viernes 2 de agosto, ... Harris se ha asegurado suficientes votos de los delegados demócratas para convertirse en la candidata del partido a la presidencia, según anunció el presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison.
Se está produciendo una votación virtual en la que los delegados están optando por un sistema de voto seguro, tras la decisión de Joe Biden de retirarse. Este viernes, Harris ha conseguido los delegados necesarios para ser candidata, sin opción ya de disputas internas.
El voto electrónico comenzó el jueves y seguirá hasta la noche del lunes. Harris aún no ha elegido a su compañero de candidatura y se espera que entreviste personalmente a los candidatos durante el fin de semana. El día 6 de agosto comenzarán una gira por varios estados cruciales, siendo Filadelfia el primer mitin.
Sin batallas intestinas
Este avance en el voto virtual impide totalmente batallas intestinas de última hora en el congreso del partido que se celebrará en Chicago a partir del 19 de agosto. De todos modos, no ha habido contrincantes de peso que hayan decidido oponerse a Harris.
La vicepresidenta intentó ser candidata a la presidencia en 2020, pero fracasó y se retiró antes de que comenzara la votación, por falta de fondos. Antes fue senadora por California y fiscal general de ese estado, un cargo electo. Biden la eligió como su compañera de fórmula para la vicepresidencia.
Unos 4.700 delegados demócratas están emitiendo sus votos utilizando un método de votación electrónica que el partido dice que es similar al utilizado para contar los votos virtuales en el congreso de 2020, cuando la pandemia obligó al partido a reunirse de forma remota.
Los candidatos tenían hasta el sábado 27 de agosto para declarar su intención de presentarse a la nominación presidencial y hasta la noche del martes para presentar las 300 firmas de delegados requeridas para hacerlo. Nadie lo hizo.
La vicepresidenta intentó ser candidata a la presidencia en 2020, pero fracasó y se retiró antes de que comenzara la votación
Harris llegó a esta votación virtual con firmas de 3.923 delegados, aproximadamente el 84% de la delegación completa. El partido ha cerrado filas completamente tras ella.
Según dijo la candidata en un comunicado: «Me siento honrada de ser la presunta candidata demócrata a la presidencia de los EE.UU. El incansable trabajo de nuestros delegados, líderes estatales y el personal ha sido fundamental para hacer posible este momento. Y su dedicación no puede ser subestimada».
El trámite de formalizar la candidatura de Harris acabará el 7 de agosto, antes del congreso del partido en dos semanas. La razón para adelantar esta votación era que algunos estados, como Ohio, requerían esa información cuanto antes para poder imprimir las papeletas correspondientes.
Respaldada
Biden respaldó a Harris poco después de abandonar la candidatura, el 21 de agosto. Primero renunció a la candidatura en una carta enviada en redes sociales y después, pasados unos 20 minutos, apoyó a Harris expresamente.
Pronto, la vicepresidenta recibió el apoyo de los grandes líderes en el Capitolio y otros dirigentes del partido. El último en apoyarla fue Barack Obama, el expresidente, y uno de los instigadores de la campaña para relevar a Biden en la candidatura.
El trámite de formalizar la candidatura de Harris acabará el 7 de agosto, antes del congreso del partido en dos semanas
Los demócratas aún planean una votación estado por estado durante el congreso, la forma tradicional en que se elige a un candidato. Sin embargo, eso será algo puramente de trámite, debido a que la votación de estos días es vinculante.
Tras la marcha de Biden, Harris ha mejorado las posiciones demócratas en las encuestas, y ahora casi todas ellas avanzan un empate con Donald Trump.
De momento, los demócratas quieren que el republicano se mida con Harris en un debate el 10 de septiembre en la cadena ABC, pero Trump no ha confirmado aún su asistencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete