Kaczynski da un vuelco electoral en el escrutinio parcial
Con el 51% escrutado, Kaczynski vence con el 50,6% frente el 49,6 % de Komorowski
El conservador Jaroslaw Kaczynski ha dado una vuelta a los resultados electorales a la presidencia de Polonia. Su oponente, el liberal Broniwslaw Komorowski, vencedor según los sondeos, está perdiendo la votación. Con el 51% escrutado, Kaczynski vence con el 50,6% frente el 49,6 % de Komorowski.
Jaroslaw Kaczynski, si se confirman los resultados, sucedería en el cargo a su hermano gemelo, Lech Kaczynski, fallecido en el accidente aéreo de Somolensk. La victoria de Kaczynski, del partido Ley y Justicia, evita que, por primera vez en la transición polaca, la presidencia y el gobierno en manos del mismo partido, la Plataforma Cívica.
Kaczynski, tras conocer los resultados de los sondeos al concluir la jornada electoral, había felicitado al virtual vencedor, Komorowski, quien a su vez, hizo una intervención como futuro presidente. Sin embargo, los resultados de esta segunda vuelta no están siendo como todos preveían.
Kaczynski, más moderado
Aparte la simbiósis de Kaczynski con su fallecido hermano, los analistas ven, en el espectacular auge de aquél en campaña, una preocupación por el acaparamiento de instituciones por un partido, en un país con un alto grado de corrupción institucional y económica. El que la nueva presidencia de Komorowski haya podido concitar más voto de los ex comunistas (SDL), tras la pérdida de su candidato en primera vuelta, es algo que no suma puntos en la estima de unos oponentes que con los hermanos Kaczynski quisieron refundar la transición.
No menos reveladora del hastío transicional y los partidos es la baja participación entre los 31 millones con derecho a voto, asistencia que según el instituto demoscópico TNS OBOP rondaría el 56,2%, si bien dos puntos por encima de la primera vuelta. Pero el que la elección importaba a muchos lo indica, según el politólogo Eryk Mistewicz, el hecho de que más de 830.000 electores se hubieran preocupado de votar aun fuera de su residencia.
El resultado muestra que el pulso entre los valores que sustentaron a Polonia en sus peores pasajes de la historia y el ansia de modernidad de la más joven y cosmopolita población urbana y occidental se ha saldado a favor de ésta para la ocasión. Pero pese al tópico, cabe decir que el examen del voto muestra a los más jóvenes votantes muy similarmente divididos entre los dos candidatos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete