Ecuador

«La justicia no se negocia, jamás protegeremos criminales», asegura Daniel Noboa

El presidente ecuatoriano defendió la actuación de las fuerzas de seguridad al irrumpir en la Embajada de México para detener al exvicepresidente

El presidente de Ecuador no quiso ser burlado como su antecesor y ordenó el asalto a la embajada de México

El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa Reuters

Thalía Flores

Corresponsal en Quito

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió la orden dada a la Policía para irrumpir en la Embajada de México, en Quito, y capturar al exvicepresidente Jorge Glas, hecho que ha merecido el rechazo de la comunidad internacional, y ha provocado reuniones urgentes ... como las que la OAE mantendrá la tarde de este martes y la Cumbre de Presidentes de CELAC, fechada para el viernes 12 de abril, que buscará se condena a Ecuador por el ingreso ilegal de las fuerzas de seguridad a legación diplomática, según dio a conocer la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, presidenta pro témpore de la organización.

En su comunicado oficial colgado en las redes, este lunes 8, Noboa dijo que Ecuador es un país de paz y de justicia que respeta a todas las naciones y el derecho internacional. «Al pueblo hermano de México quiero expresarle que siempre estaré dispuesto a resolver cualquier diferencia, pero que la justicia no se negocia, y jamás protegeremos a criminales».

Noboa que se pronunció por primera vez desde que dispuso a la policía capturar al exvicepresidente Jorge Glas reiteró que su obligación es cumplir con los dictámenes de la Justicia y «no podíamos permitir que se asile a delincuentes sentenciados, involucrados en crímenes muy graves»; se ampara para ello en el artículo III del Acuerdo de Caracas, el artículo I de la Convención de Montevideo, y el articulo 41 de la Convención de Viena.

Más adelante, Noboa habló de decisiones excepcionales que adoptó para «proteger la seguridad y la dignidad del pueblo, que rechaza la impunidad de criminales corruptos». Y evitar «una nueva burla» al Estado ecuatoriano, en alusión a la fuga, un año atrás, de la exministra de Obras Públicas del correísmo, María de los Ángeles Duarte, desde la embajada de Argentina, en Quito, donde pidió asilo para evitar la cárcel por un caso de corrupción.

Sin mencionar el nombre del expresidente Rafael Correa, Noboa fustigó que unos políticos ecuatorianos caducos, hayan solicitado a México que nos declare la guerra, y a la comunidad internacional que nos sancione económicamente, incurriendo en una traición a la patria antes nunca visto.

En una entrevista para la televisión de España, Correa, que vive en Bélgica, alentó a que la Unión Europea aplique la carta democrática y suspenda el Acuerdo de Libre Comercio con Ecuador.

Noboa criticó a quienes dentro de Ecuador han puesto sus intereses y proyecto político por encima de la soberanía, dignidad y justicia. «Otros han tratado de volverlo como una lucha ideológica, tratando de encasillarme en un extremo del cual nunca he sido parte», dijo, en alusión a que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lo llamó «facho».

El presidente de Ecuador advirtió que «nos estamos jugando el país» y llamó a participar y votar «por la dignidad nacional» en la consulta popular para reformar la Constitución convocada para el 21 de abril.

Horas antes de que estos pronunciamientos, la ministra de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcenas, hizo conocer tres acciones que tomará su portafolio: presentará una demanda ante la Corte Internacional de Justicia; el respaldo de las cancillerías y de los países de la CELAC, y que enviará una carta al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, para que se presente ante los miembros de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos y la Asamblea General.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios