MONNET & CO.
La urgencia perpetua de Macron
Vive volcado en las decisiones, como si la deliberación ya no fuera oportuna
Las nuevas prioridades de la Unión
![Macron, tras las elecciones europeas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/06/10/macron-RpfyeC1lrLvducasQvbrjZO-350x624@diario_abc.jpg)
El presidente Macron ha convocado de urgencia elecciones legislativas, tras la derrota de su partido en las europeas. Se trata de una apuesta arriesgada que puede salir muy mal. Pero el presidente francés es fiel a su método: siempre busca épica, acción, y le ... aburre gobernar en prosa, el duro trabajo de llegar a pactos y forjar consensos. Desde que llegó al Elíseo con treinta y nueve años y la reputación de ser el nuevo meteoro de la política francesa (el original fue Napoleón), ha adoptado un estilo de poder que él mismo califica de «jupiterino».
Vive volcado en las decisiones, como si la deliberación ya no fuera oportuna. Dominado por la urgencia perpetua ha cosechado más fracasos que triunfos. En el plano europeo ha hecho grandes discursos, pero en las negociaciones de Bruselas no ha conseguido suceder a la única adulta en la habitación, Angela Merkel.
Ahora aspira a repetir la estrategia que le ha permitido ganar dos veces a Marine Le Pen, agrupar a los votantes que rechazan la extrema derecha y chocar con ella, obligarles a elegir entre democracia e involución. Sin embargo, la veterana candidata ha sabido convertirse en aceptable para muchos ciudadanos que hace unos años no se planteaban apoyar una opción tan radical. Le Pen ha trascendido la división izquierda-derecha y plantea a los franceses la disyuntiva entre un país abierto a todo tipo de riesgos o cerrado y protegido de ellos.
Es posible que la formación política de Macron pierda las elecciones y Francia entre en una etapa de cohabitación muy inestable, con Le Pen de primera ministra. La esperanza del presidente si se produce esa situación sería que el gobierno de ultraderecha fracasase y las elecciones presidenciales de 2027 las gane un clon suyo. Pero nadie sabe si en el fondo Macron ha hecho un Rishi Sunak (precipitarse en llamar a las urnas) o incluso un David Cameron (jugarse el futuro de su país a una sola carta). Si Francia cae del lado iliberal europeo, la integración del continente sufrirá un serio frenazo justo cuando más se necesita la unidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete