Jordania, el país árabe que ha ayudado a Israel en su defensa ante el ataque con drones y misiles de Irán
El gobierno jordano ha confirmado que «interceptó y neutralizó» algunos de los objetos que entraron en su espacio aéreo
Lo que se sabe del ataque de Irán a Israel con 300 drones y misiles de crucero
Así ha sido el ataque sin precedentes de Irán a Israel
Sigue la última hora de las reacciones al ataque de Irán contra Israel
![Restos de uno de los mísiles interceptados, en este caso cerca de la israelí Arad](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/04/14/1479955319-RhjdY9odNY82GuMKRvlGAzM-1200x840@diario_abc.jpg)
El ataque de Irán a Israel con más de 300 drones y misiles balísticos y de crucero ha elevado el conflicto en Oriente Próximo y ha aumentado las posibilidades de que la guerra coja se recrudezca. La ofensiva se conoció a última hora de este sábado y durante la madrugada las fuerzas militares israelíes y de sus aliados han conseguido interceptar el 99% de los proyectiles pero aunque no ha habido consecuencias graves físicas la situación ha tensionado todavía más la zona, cuyo conflicto puede entrar en una nueva fase.
En este último episodio ha sido protagonista, obviamente, Irán, cuyo gobierno había anunciado hace días que respondería al bombardeo que sufrió el Consulado iraní en Damasco por parte de Tel-Aviv, que destruyó el edificio y dejó una quincena de fallecidos.
Más allá de estos dos países, lo cierto es que hay varios aliados en cada bando que están teniendo un peso importante en estos últimos movimientos. Por una parte, se ha sabido que algunos de los proyectiles han salido de milicias proiraníes como son el Hezbolá libanés y los rebeldes hutíes de Yemen. Por otro lado, Israel ha contado con el apoyo de Estados Unidos, Reino Unido o su vecina Jordania, entre otros países, para frenar los drones y misiles.
«Impedir que pusieran en peligro a los ciudadanos»
Jordania, de hecho, está teniendo un papel muy activo en toda la crisis en Gaza. Por cuestiones geográficas es una de las regiones cruciales para la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y ha ido colaborando, especialmente con Estados Unidos, para conseguir las entregas de suministros básicos por tierra. El país tiene una monarquía parlamentaria y una de las economías más prósperas de Oriente Próximo y por su misma filosofía árabe en múltiples ocasiones ha sido visto como uno de los posibles agentes diplomáticos que podrían intervenir para rebajar el conflicto.
Por todo ello, Jordania ha suplicado en varias ocasiones un alto al fuego en la zona. Hace menos de una semana, de hecho, su rey Abdalá II lo reclamó en un artículo publicado en 'The Washington Post' junto a los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Egipto, Abdelfatá al Sisi. Y el pasado viernes Estados Unidos y Jordania pidieron abiertamente, tras una entrevista telefónica entre sus gobiernos, a Irán evitar «una mayor escalada» de tensión y acabar con el conflicto en la zona de Gaza.
Este sábado, poco antes del inminente ataque, Jordania cerró su espacio aéreo por precaución y poco después de que los drones y misiles se acercaran a Israel y fueran derribados se supo que el país había tenido que ver mucho en ello. Y es que sus fuerzas militares participaron en las operaciones de interceptación del ataque iraní.
En un breve comunicado, el Consejo de Ministros jordano ha confirmado, pues, que el Ejército «interceptó y neutralizó algunos de los objetos voladores que entraron la pasada noche en el espacio aéreo jordano» para «impedir que pusieran en peligro a los ciudadanos». Algunos «fragmentos» de los proyectiles «cayeron en varios puntos del país pero sin causar daños de consideración ni heridas a los ciudadanos, gracias a Dios», añade el documento público
Ahora, con el espacio aéreo reabierto, Jordania llama a un retorno a la «normalidad» y ha reabierto todos los servicios públicos y centros de estudio. Igualmente, el gabinete dirigido por el primer ministro del país, Bisher al Jasauné, ha aprovechado este domingo para insistir en pedir a todas las partes en conflicto que «actúen con responsabilidad y con los más altos niveles de contención».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete