Joe Rogan, el 'podcaster' más popular de EE.UU., irrita a Trump con su apoyo a Robert F. Kennedy Jr.
El candidato republicano sabe del daño que esas palabras pueden tener en sus opciones este otoño, con una elección muy ajustada
Trump, descolocado con la llegada de Harris, busca retomar el control de la campaña con debates en septiembre
Un 'streamer' le regala un Tesla Cybertruck a Donald Trump

Conseguir el apoyo de Joe Rogan es el sueño húmedo de Donald Trump y de su campaña. Rogan, presentador del pódcast más popular de EE.UU. es probablemente la voz más influyente entre los hombres estadounidenses. Su inclinación hacia otro candidato a la ... presidencia de EE.UU. -Robert F. Kennedy Jr., que concurre como independiente y sin posibilidad de ganar- ha soliviantado a Trump y a sus bases.
«Soy un fan, es el único candidato que tiene sentido para mí», dijo Rogan en una intervención en otro programa sobre el sobrino de John F. Kennedy -presidente asesinado en 1963- e hijo de Robert F. Kennedy, que fue fiscal general y que también fue asesinado cuando era candidato a la presidencia. «Los políticos te neutralizan, te manipulan, promocionan sus narrativas. El único que no hace eso es RFK Jr.», dijo sobre el candidato independiente, polémico por sus posiciones sobre vacunas y la pandemia de Covid-19.
El electorado masculino -en especial, el de raza blanca- es la gran fortaleza de Trump para ganar en noviembre. Una de las claves de la elección será comprobar si consigue movilizarlo y, además, capturar apoyos entre los más jóvenes, que tienden a apoyar más a los demócratas.
El público de Rogan, un cómico que ganó celebridad gracias a la televisión y a su presencia como comentarista y entrevistador en los combates de artes marciales mixtas de UFC, es descomunal: su pódcast, 'The Joe Rogan Experience', tiene 14,5 millones de seguidores en Spotify, el triple que el segundo programa más seguido en esa plataforma; además, cuenta con 19 millones de seguidores en Instagram, 17 millones en YouTube y 13 millones en X.
Electorado clave
Esa audiencia gigantesca encaja con ese electorado clave de Trump: el 81% de quienes le escuchan son varones y el 56% tienen menos de 35 años, según una encuesta de YouGov. Rogan ha abrazado en los últimos años una ideología libertaria, que encaja en ciertos sectores del 'trumpismo', y ha sido acusado de promover desinformación con algunos de los invitados a su programa.
Trump sabe del daño que las palabras de Rogan pueden tener en sus opciones este otoño, con una elección muy ajustada. Para los republicanos, obtener el apoyo de Rogan es comparable a que Taylor Swift, la figura 'pop' más popular del momento, se lo dé a los demócratas. Y el expresidente saltó con fiereza: «Será interesante ver lo fuerte que Joe Rogan es abucheado la próxima vez que entre en un ring de UFC», escribió en su red social, en relación a un deporte cuyos aficionados están de forma mayoritaria en la órbita del 'trumpismo'.
El electorado masculino -en especial, el de raza blanca- es la gran fortaleza de Trump para ganar en noviembre
Rogan se vio forzado a dar marcha atrás. En un mensaje en X, defendió que no había dado su apoyo oficial a RFK Jr. «Quería decir que me gusta RFK Jr. como persona, me gusta la forma en la que habla de cosas con civilidad e inteligencia», defendió. Pero también dijo que «Trump levantando el puño y diciendo '¡luchad!' después de que le dispararan es una de las cosas más jodidamente americanas de todos los tiempos».
Muchos 'trumpistas' no tuvieron suficiente con ello: le exigían en redes sociales que lleve a Trump a su programa, algo que el expresidente ha intentado durante años sin éxito. RFK Jr. sí fue invitado en junio del año pasado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete