La izquierda radical de Grecia se queda sin líder tras una moción de censura interna
Stéfanos Kaselakis, elegido hace menos de un año por las bases de Syriza-AP, perdió la votación
Los enfrentamientos en Syriza-AP ponen en la cuerda floja al principal partido de la oposición de Grecia
La extrema izquierda griega se desangra con el abandono de varios miembros históricos de Syriza
![Stéfanos Kaselakis perdió la moción de censura con cerca de la mitad de los votos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/09/12/syriza-ap-Rvmk9343Mwa31ej66NeX6PN-1200x840@diario_abc.jpg)
El principal partido de la oposición en Gecia, el izquierdista Syriza-AP, se quedó sin líder el domingo, cuando Stéfanos Kaselakis, elegido hace menos de un año por las bases, perdió con cerca de la mitad de los votos la moción de censura ... presentada por su propia formación.
Tras el descalabro de las elecciones generales en junio de 2023, donde Syriza-AP logró conseguir menos del 18% de los votos, Alexis Tsipras presentó su dimisión tras quince años como secretario general del partido y una legislatura como primer ministro. Comenzaba entonces una crisis interna de la que el partido no consigue remontar y que este domingo, por primera vez en la historia del país, ha provocado que un líder sea destituido de una formación política.
A finales de agosto de 2023, la candidatura de Stéfanos Kaselakis sorprendía a los griegos. Economista de formación y residente permanente en Miami, donde había fundado su propia empresa naviera tras trabajar durante los peores años de la crisis financiera en Goldman Sachs, Kaselakis era un completo desconocido para sus compatriotas. Sin embargo, en escasas semanas su cercanía y facilidad de palabra le hicieron conseguir el 45% de los votos en la segunda vuelta de las primarias y arrebatar la secretaría general a la gran favorita, la exministra de Trabajo Evi Ajchioglu.
A pesar de arrasar en las urnas, la victoria de Kaselakis nunca fue bien vista por los miembros del partido, especialmente por la facción afín a Tsipras, y, en diciembre de ese mismo año, Ajchioglu y el también candidato a las primarias Euclides Tsakalotos abandonaron Syriza-AP junto con otros nueve diputados. Contaban con 47 escaños y crearon el partido `Nueva Aristerá´.
Problemas internos
Cuando Kaselakis tomó el mando de Syriza-AP confiaba en que los numerosos problemas internos del partido se acabarían solucionando solos mientras centraba sus líneas de acción en consolidar, desde fuera del Parlamento, ya que el nuevo líder no contaba con escaño, una sólida oposición contra el Ejecutivo conservador de Kyriakos Mitsotakis. Sin embargo, han sido esos problemas internos de Syriza-AP los que han acabado con su mandato y han hecho que el partido de izquierda radical vuelva a encontrarse, una vez más, a la deriva.
La división en el seno del partido también se ha hecho patente a la hora de decidir las fechas del congreso extraordinario y las elecciones primarias: el sector más conservador era partidario de esperar al próximo año, mientras que el más progresista y mayoritario ha conseguido que se celebrasen de forma inmediata. Finalmente, el congreso tendrá lugar del 1 al 3 de noviembre; la primera vuelta de las primarias, el 24 de noviembre; y la segunda, si fuera necesario, el 1 de diciembre.
Por el momento, solo dos personas han presentado su candidatura a las primarias. Entre ellas, se encuentra el líder histórico y exviceministro de Sanidad Pavlos Polakis, diputado que ha protagonizado graves polémicas en el Parlamento, como cuando insultó a dos diputadas, una de ellas de su propia formación, durante varias sesiones parlamentarias.
La división en el seno del partido también se ha hecho patente a la hora de decidir las fechas del congreso extraordinario y las elecciones primarias
Actor de telenovelas
La gran sorpresa en estas primarias ha llegado, sin embargo, de la mano de la candidatura de Apóstolos Gletsos, exalcalde de un pequeño municipio de la Grecia central y actor de telenovelas. Gletsos presentó su candidatura pocas horas después de que Kaselakis fuera derrocado, afirmando sentir una «profunda emoción y un fuerte sentido de responsabilidad hacia la izquierda y el país», y con la intención de poner fin a la crisis endémica del partido. En los últimos días, el actor ha afirmado en varias entrevistas sentirse más en la línea de Tsipras que en la de Kaselakis, a quien acusa de tener un discurso impropio de un político de izquierdas.
Aunque Kaselakis no ha aclarado aún si se presentará a las primarias del próximo noviembre, corren rumores de que el empresario esperará que finalicen para formar su propio partido político.
Desde la estampida de diputados el pasado mes de diciembre, Syriza-AP mantiene una pequeña ventaja con respecto al histórico partido socialista, Pasok-Kinal, del que le separan tan solo seis escaños. Una encuesta elaborada por la empresa 'To the Point', y presentada este miércoles, muestra que Nueva Democracia seguiría manteniendo el liderazgo con un 24,8% -en los comicios europeos, obtuvo el 28,31%-, mientras que Pasok-Kinal se consolidaría como la principal fuerza de la oposición con un 12,5%, seguido por Syriza-AP, con un 9,2%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete