Hazte premium Hazte premium

Israel-Líbano, el incierto camino de vuelta a casa

El acuerdo de alto el fuego con Hizbolá abre una ventana de esperanza para el regreso de los 60.000 israelíes residentes en la frontera norte. El miedo, sin embargo, sigue muy presente

El primer ataque aéreo de Israel pone a prueba el acuerdo de cese de hostilidades en Líbano

Una casa destruida por un misil de Hizbolá en Petah Tikva, dos días antes del alto el fuego EFE
Isabel Gutiérrez Rico

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Volver a casa. En Israel, ha sido uno de los principales argumentos del gabinete de guerra de Benjamin Netanyahu para firmar un acuerdo de alto el fuego temporal con Hizbolá y devolver una frágil paz, al menos durante sesenta días, a la frontera ... con el Líbano; es, también, el deseo de los 60.000 evacuados de las localidades del norte desde que catorce meses atrás se abrió un segundo frente bélico, tras la masacre perpetrada por Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur del país –con 1.200 muertos y 250 secuestrados– y la brutal respuesta del Estado judío en Gaza; y será un tormento para muchos de los supervivientes de los kibutzs atacados (Nir Oz, Kisufim, Be'eri...) que decidan regresar al que un día fue su hogar: las comunidades próximas a la Franja siguen prácticamente vacías, con un rosario de viviendas tiroteadas, abrasadas, arrasadas... entre verdes praderas y encantadores jardines.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación