Hazte premium Hazte premium

Israel se establece en Siria y construye puestos de avanzada militar en el sur

Imágenes satelitales muestran cómo las tropas israelíes están construyendo un complejo militar en una zona que pertenecía al control sirio

Israel anuncia que se quedará en el territorio ocupado en Siria tras la caída de Assad

Los trabajadores construyen una barrera a lo largo de la frontera de alto el fuego entre Siria y los Altos del Golán ocupados por Israel REUTERS
Carlota Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Israel está construyendo puestos de avanzada militar en Siria. La nueva construcción sugiere una presencia prolongada de Israel , que dice que permanecerá todo el tiempo que sea necesario en la zona.

La presencia israelí en el sur de Siria, que comenzó hace dos meses, según los miembros de las FDI, iba a ser algo temporal. Sin embargo, los hechos demuestran lo contrario.

Imágenes satelitales distribuidas por la web Planet Lab y que la BBC y 'The Washington Post' verificaron, muestran cómo las tropas de Israel están construyendo un complejo con más de media docena de estructuras y donde vehículos israelíes se mueven por la base amurallada. La nueva construcción es similar a la que hay a ocho kilómetros al sur, en los Altos del Golán y que Israel se apropió en la guerra de 1967. Ambas están conectadas por una nueva carretera, que también es de nueva construcción. Esta vía está situada a unos 16 kilómetros al sur de la ciudad de Quneitra, dando a las fuerzas israelíes un nuevo punto de vigilancia.

La existencia de este tipo de imágenes no es algo nuevo. La agencia de noticias AP ya publicó en noviembre del año pasado, varias semanas antes del inicio de la revolución que acabó con la dictadura de Bashar al Assad, imágenes que mostraban la existencia en el sur de Siria (en la llamada Línea Alfa, que marcó el límite del alto el fuego durante los últimos 50 años entre Siria e Israel) de presencia israelí.

Las imágenes mostraban excavadoras y otros equipos de movimiento de tierra excavando activamente a lo largo de la ruta, con más asfalto apilado allí.

Imágenes satelitales muestran a Israel construyendo bases militares en la zona de amortiguación de Siria Planet lab

Zona que se suponía desmilitarizada

Las tropas israelíes entran y salen de la zona de separación de 230 kilómetros cuadrados, que se supone está desmilitarizada, según el acuerdo de alto el fuego de 1974 entre Israel y Siria. Los dos nuevos sitios de construcción, ubicados dentro de lo que hasta hace poco había sido territorio controlado por Siria, parecen ser bases de observación avanzadas, similares en estructura y estilo a las de la parte de los Altos del Golán en poder de Israel, dijo a 'The Washington Post' William Goodhind, analista de imágenes de Contested Ground.

En medio de la agitación, Israel amplió su ocupación de territorio sirio en el sur del país, expulsando a cientos de sirios de sus hogares. También lanzó una devastadora campaña de bombardeos aéreos, acabando con la fuerza aérea y la capacidad militar sirias.

Los funcionarios del nuevo gobierno de facto de Siria endurecieron su tono en enero contra las incursiones de Israel en territorio sirio después de que un ataque israelí mató a tres personas e hirió a otras cinco en el sur del país.

Durante décadas, la frontera sirio-israelí permaneció en gran medida tranquila en virtud de un Acuerdo de Separación de 1974, que estableció una zona de amortiguación desmilitarizada patrullada por la ONU entre los dos países después de una guerra que libraron el año anterior.

Sin embargo, tras el derrocamiento del presidente sirio Bashar Assad el 8 de diciembre, las fuerzas israelíes entraron en la zona de contención, calificándola de medida temporal para bloquear el paso de fuerzas hostiles. La medida provocó críticas y protestas de los residentes locales y de los países árabes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación