Israel divide en Rafah a padres e hijos enfermos que necesitan tratamiento médico fuera de Gaza
Rafah, 12 feb (EFE).- Familias gazatíes denuncian que las autoridades israelíes no solo están permit...
Rafah, 12 feb (EFE).- Familias gazatíes denuncian que las autoridades israelíes no solo están permitiendo menos de 50 evacuaciones médicas diarias a través del cruce fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, sino que, en ocasiones, separan a padres e hijos enfermos no otorgándoles el permiso para que puedan abandonar juntos la Franja. "Me siento como si me hubieran arrancado tres pedazos del corazón", dice a EFE la madre de Abdul Hamid Al Hadad, quien prefiere no revelar su nombre, después de haberse enterado el martes que no podrá viajar con su hijo fuera de Gaza para que reciba tratamiento urgente. IMÁGENES: EFE RECURSOS DE LAS EVACUACIONES DE PALESTINOS A TRAVÉS DEL CRUCE FRONTERIZO DE RAFAH, QUE CONECTA GAZA CON EGIPTO. INCLUYE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES POR ORDEN DE APARICIÓN: Director General de Hospitales, Dr. Mohamed Zaqut: 1. "Dr. Mohamed Zaqut. Estamos ahora en el ‘Hospital Europeo’ para visitar a los pacientes seleccionados para viajar desde la Franja de Gaza a Egipto. Las cifras son contrarias a lo que esperábamos. Se nos dijo que serían 150 pacientes cada día. Sin embargo, lo que está sucediendo ahora es que salen menos de 50 pacientes diarios, junto con sus acompañantes. Esto es muy poco en comparación con las grandes cifras de heridos y enfermos que necesitan recibir tratamiento en el exterior." 2. "Las necesidades de la gente son muy grandes. Hay pacientes con cáncer, heridos y personas con amputaciones. Hay muchas enfermedades que requieren tratamiento y no se puede encontrar tratamiento para ellas en Gaza". Madre del joven Abdul Hamid Al Hadad: 3. "Yo soy la madre del joven Abdul Hamid Al Hadad, quien padece cáncer de huesos. Tengo muchas peticiones relacionadas con el estado de mi hijo, ya que está muy enfermo. Mi hijo no puede valerse por sí mismo, por lo que necesito ayudarlo a moverse. Tiene un tumor en su mano y pierna”. 4. "Llegué para viajar, pero me encontré con que me habían rechazado. Se aprobó el viaje para los menores de edad [se aprobó el viaje de su hijo menor de 11 años para que ayudara a su hijo enfermo, pero ella dice que es demasiado pequeño y no puede, y lo acompañó su hermano menor de 4 años], pero a mí me fue denegado. ¿Qué pasará con mi hijo? ¿Qué voy a hacer? Estoy buscando una solución en todas las conciencias vivas”. 5. "¿Cómo me siento? Me siento como si me hubieran arrancado tres pedazos del corazón. ¿Cómo crees que me sienta? Estoy herida y dolida. Después de que mis hijos se fueron, mi familia se derrumbó. Solo tengo a Dios. Le pido al mundo que me ayude a salir para acompañar a mis hijos. No quiero nada más”. Rizq Achur: 6. "Lo que pasó es que mi sobrino viajó para recibir tratamiento, ya que padece cáncer, con el entendimiento de que lo acompañarían tres personas, incluyendo a su esposa e hijo. Aceptaron que viajaran dos personas, pero rechazaron que viajara este niño. Este niño está muy unido a su padre y madre. Pasamos de una tragedia a otra. ¿Por qué un niño como este no puede viajar con su madre y padre? ¿Con quién se quedará?. Es suficiente lo que hemos sufrido durante un año y cuatro meses".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete