Hazte premium Hazte premium

Israel afirma haber descubierto un túnel de Hamás bajo la sede de la UNRWA en Gaza

El comisionado general de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos responde en un comunicado que no conocía su existencia, y que abandonaron el edificio hace meses cuando les obligaron a evacuar la zona

El 10% de los empleados de la Unrwa en Gaza tienen lazos con Hamás, según la Inteligencia israelí

Oleada de suspensiones de financiación a la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos tras las acusaciones de Israel por terrorismo

Los trabajadores de la UNRWA en la sede central de Gaza tuvieron que abandonar su sede en la ciudad de Gaza por orden de las fuerzas israelíes al intensificarse los bombardeos en la zona. afp
Susana Gaviña

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El ejército israelí y el servicio de seguridad Shin Bet afirmaron este sábado que descubrieron un sistema de túneles de Hamás que pasa por debajo de un edificio que sirve como sede central de la Agencia dela ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en la franja de Gaza, y que encontraron armas en las oficinas de los funcionarios de la agencia de ayuda.

Según la declaración, recogida por el medio isreaelí 'Haaretz', un túnel cerca de una escuela de la UNRWA en el barrio de Tel al-Hawa en la ciudad de Gaza «conducía a una ruta de túnel que sirvió como un activo importante de la inteligencia militar de Hamas, 18 metros por debajo de la sede central de la UNRWA».

Los soldados también localizaron infraestructura eléctrica dentro del túnel que estaba conectado al edificio, lo que indica que la electricidad fue suministrada al túnel a través de activos de la UNRWA, añadió el comunicado.

Inspección trimestral

Después de trascender la información israelí, el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, colgó un comunicado en su cuenta de Twitter, asegurando que no sabía lo que hay bajo su sede en Gaza, y que se había enterado de la existencia del túnel «a través de los medios de comunicación». Según Lazzarini, el personal de la agencia abandonó su sede en la ciudad de Gaza el 12 de octubre tras las órdenes de evacuación israelíes y cuando se intensificaron los bombardeos en la zona. «No hemos utilizado ese recinto desde que lo abandonamos ni tenemos conocimiento de ninguna actividad que haya podido tener lugar allí. Entendemos, a través de informes de los medios, que el ejército israelí ha desplegado tropas dentro de la sede de la UNRWA en la ciudad de Gaza. Por lo tanto, no podemos confirmar ni comentar estos informes», añade el comunicado colgado en la red social.

Explica a continuación cómo es la dinámica de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos cuando no hay un conflicto actiVo: «La UNRWA inspecciona el interior de sus instalaciones cada trimestre; la última inspección de las instalaciones de la UNRWA en Gaza se completó en septiembre de 2023», un mes antes de que tuviera lugar el ataque del movimiento islamista Hamás, el 7 de octubre, en el sur de Israel que dejó 1.200 heridos, y que provocó el secuestro de 247 personas (cien de ellas intercambiadas durante una tregua el pasado mes de noviembre).

Lazzarini argumenta que la UNRWA es una organización humanitaria y de desarrollo humano «que no tiene la experiencia militar y de seguridad ni la capacidad de realizar inspecciones militares de lo que hay o podría haber bajo sus instalaciones». Explica, además, que cada vez que se encontraba una cavidad sospechosa cerca o debajo de las instalaciones de agencia, «se enviaban rápidamente cartas de protesta a las partes en el conflicto, incluidas tanto las autoridades 'de facto' en Gaza (Hamás) como las autoridades israelíes».

Concluye, subrayando que las informaciones difundidas por los medios este sábado «merecen una investigación independiente que actualmente no es posible llevar a cabo dado que Gaza es una zona de guerra activa»; y cuestiona a las autoridades israelíes por no haber informado oficialmente a la UNRWA sobre el supuesto túnel.

En el punto de mira de Israel

La agencia de la ONU para los palestinos se encuentra en el punto de mira de Israel, que hace unas semanas reveló un informe en el que señala a varios trabajadores de la UNRWA como presuntos cómplices de Hamás en el ataque del pasado 7 de octubre. Un documento que fue publicado por varios medios estadounidenses provocando una cascada de retiradas o congelación de fondos de países donantes a la agencia, que no tiene presupuesto propio. La ONU anunció inmediatamente la apertura de una investigación del caso denunciado por Israel.

La retirada de financiación por parte de 16 países, entre ellos EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Suecia, ha llevado al propio secretario general de la ONU, António Guterres, a alertar de que si no se activan esos fondos la UNRWA, la principal ayuda humanitaria que reciben los gazatíes en el contexto del conflicto entre Israel y Hamás, tendría que dejar de realizar operaciones este mes de febrero.

A pesar de las advertencias sobre la delicada situación de la agencia, Israel ha dado otra vuelta de tuerca para asfixiar la económica de la agencia anunciado la retirada de las exenciones fiscales que le otorgaba a la UNRWA.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación