Irlanda rechaza en un referéndum modernizar el término «familia» y el «papel de la mujer»
El resultado es un duro revés para los principales partidos políticos, tanto de gobierno como de oposición, que habían apoyado los cambios
Irlanda vota el fin de la cláusula «la mujer en casa» de su Constitución
![El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, en la votación](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/03/09/LeoVaradkar-kiD-U601451006652lYB-1200x840@diario_abc.jpg)
El electorado irlandés ha manifestado su rechazo a las dos propuestas de modernización de la Constitución votadas el viernes en referéndum en lo que supone un duro revés tanto para los partidos tradicionales irlandeses que gobiernan en coalición, Fianna Fáil, Fine Gael y Partido Verde, como el Sinn Féin que lidera la oposición, ya que todos ellos habían apoyado los cambios.
Las propuestas planteaban eliminar el lenguaje sexista del texto constitucional y ampliar el concepto de familia para incluir modelos no tradicionales.
Todavía no hay resultados definitivos, pero el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, ha reconocido que «está claro en este momento» que las dos propuestas «han sido derrotadas de forma integral».
Varadkar ha subrayado que el Gobierno acepta este resultado y asume su responsabilidad en el mismo, al considerar que perder un referéndum «así de duramente y por este margen» quiere decir que mucha gente «asumió erróneamente» que saldría adelante, entre los que dice encontrarse.
El Gobierno no ha podido convencer a la población de la urgencia de estos cambios y considerá que «tendrán que reflexionar», aunque ha recordado que en hasta trece ocasiones un Ejecutivo irlandés ha perdido un referéndum, por lo que ha indicado que «no habrá consecuencias».
Así, ha apuntado que no cree que el ministro de Infancia, Igualdad, Discapacidad, Integración y Juventud, el ecologista Roderic O'Gorman, deba dimitir. El propio político ha expresado su insatisfacción por el resultado, pero ha subrayado que no renunciará a su puesto y que seguirá trabajando.
La líder del opositor Sinn Féin, Mary Lou McDonald, ha responsabilizado al Ejecutivo del resultado. «Creo que es una pena que el Gobierno haya ido en solitario por este camino», ha apuntado antes de pedir la dimisión al completo.
«Si hay un mensaje que debemos conservar de esto es que el apoyo a la gente con discapacidades como ciudadanos iguales y el apoyo a los cuidadores es algo que el Gobierno debe tomarse en serio», ha añadido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete