Suscribete a
ABC Premium

Irán teme un nuevo caso Amini tras caer en coma una estudiante agredida por la Policía de la Moral

La joven de 16 años recibió un empujón por no llevar bien puesto el velo

Una adolescente iraní, en coma tras un asalto de la Policía de la Moral por llevar mal el velo

El espíritu de Mahsa Amini sigue vivo en Irán un año después de su muerte a manos de la Policía de la moral

Amita Geravand, la joven que está en coma NCRI Women Comitee
Mikel Ayestaran

Mikel Ayestaran

Corresponsal en Estambul

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Armita Geravand tiene 16 años y permanece en estado de coma en el hospital Fajr Air Force de Teherán tras las heridas provocadas por el impacto sufrido tras un fuerte empujón de agentes de la Policía de la Moral, informó la organización de derechos humanos Hengaw.

El domingo, los agentes abordaron a la joven en la estación del metro de Teherán de Shohada por no llevar bien puesto el velo, se produjo un forcejeo que acabó con un fuerte empujón que causó a Armita «traumatismo craneoencefálico y lesiones visibles en la cabeza», según Hengaw y fuentes consultadas por el medio opositor Iranwire. La versión oficial de los hechos es que la joven estudiante kurda está en coma debido a «una caída en la presión arterial», recogió la agencia Irna.

Armita, originaria de la provincia de Kermansha, en el Kurdistan iraní, fue ingresada de urgencia en un hospital militar entre fuertes medidas de seguridad. Las autoridades no quieren que se repita un nuevo escenario como el de Mahsa Amini, la joven kurda fallecida hace un año cuando estaba bajo custodia de la misma Policía de la Moral. Esta muerte provocó la mayor oleada de protestas que se han vivido en la historia de la república islámica y muchas mujeres desafían ahora a las autoridades y no se cubren como marca la ley.

Bloqueo informativo

Para evitar un nuevo caso Amimi, Armita permanece en un hospital militar. No se ha permitido la visita de la familia, según Hengaw, e Irna ha difundido vídeos de sus padres en los que respaldan la versión oficial de la «caída de presión» y niegan la agresión por parte de los agentes de la moral. De momento no se han hecho públicas las imágenes de las cámaras de seguridad del momento de la detención en la estación de metro de Shohada. Irán también entrevistó a Masoud Dorosti, director general de la Compañía de de Metro de Teherán, quien cerró filas en torno a la versión oficial y declaró que «la estudiante de 16 años se desmayó debido a la presión arterial baja alrededor de las siete de la mañana del domingo».

Las autoridades han impuesto un severo bloqueo informativo y la periodista del diario Shargh, Maryam Lofti, fue detenida durante varias horas por acercarse al hospital a preguntar por la situación de Armita, informó Iranwire.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación