La Inteligencia alemana pide más competencias para combatir los escándalos de espionaje
El aumento de las amenazas después de la invasión rusa de Ucrania ha tensado al máximo la situación y ha subrayado la necesidad de tomar medidas
Alemania detiene el primer ataque de la nueva generación de espías rusos
Un exmilitar alemán admite su espionaje para Rusia en 2023
![Un cartel del Museo de Espionaje de Alemania, frente al cuartel del Servicio Federal de Inteligencia Alemán](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/05/02/anuncio-espionaje-RAR4sOSGNwhhoU4KuNbHUFP-1200x840@diario_abc.jpg)
Berlín ha sido siempre una ciudad de espías, pero el reguero de casos al descubierto y el número de procedimientos judiciales en curso sugieren unas dimensiones aterradoras de su actual actividad en Alemania. Sobre la mesa hay serios indicios de influencia rusa y china en torno a dos altos políticos del partido Alternativa para Alemania (AfD) ... . Recientemente, han sido detenidos tres presuntos espías que pasaban información sobre tecnología militar a la Inteligencia china. Y otros dos en Baviera, que planeaban atentados contra las bases estadounidenses en Alemania por orden de Rusia. Un oficial de la Bundeswehr acaba de confesar que ha enviado a Rusia información militar y este jueves comienza en Berlín el juicio por traición contra un empleado de la Inteligencia alemana BND que trabajaba también para los servicios secretos rusos FSB.
El ministro federal de Justicia, Marco Buschmann, lejos de restar importancia al panorama abrumador, ha advertido que «en los próximos meses realizaremos más desenmascaramientos». Y para mantener este nivel de vigilancia, la agencia de espionaje interna de Alemania está pidiendo al Gobierno que le otorgue más competencias. Desearía, por ejemplo, poder monitorear los flujos financieros, en medio de las crecientes preocupaciones acerca de la posible financiación rusa de partidos regionales de extrema derecha en Alemania de cara a las próximas elecciones europeas.
El Ministerio de Interior lleva desde febrero trabajando para adaptar la legislación existente a este efecto, pero la cuestión ha cobrado nueva urgencia tras hacerse públicos los envíos de dinero de un portal de noticias prorruso a un candidato de AfD. «Esperaría tener más autoridad» para vigilar esos movimientos financieros, ha dicho en una conferencia de prensa el jefe de la agencia de inteligencia interna de Alemania BfV, Thomas Haldenwang, «esto afectaría a todos los ámbitos de la seguridad».
Cautela y prevención
En parte debido al pasado totalitario del país, las competencias de sus servicios de Inteligencia han estado históricamente marcadas por la cautela y la prevención, ante la posible invasión estatal de la privacidad individual. Las agencias de seguridad de Alemania se quejan de que su trabajo es constantemente obstaculizado por una burocracia que entorpece su labor. Con el aumento de las amenazas a la seguridad tras la invasión rusa de Ucrania y en medio de la creciente rivalidad china, sus responsables señalan que es hora de abordar esas restricciones y dar a las agencias de espionaje más poder para hacer su trabajo. «Otras agencias están utilizando métodos de comunicación más modernos con la tecnología de cifrado más moderna, y necesitamos poder actuarnos al mismo nivel que nuestros homólogos», argumenta Haldenwang. «Corresponde a los legisladores encontrar el equilibrio adecuado entre garantizar la libertad, por un lado, y la seguridad, por el otro».
Mientras que las autoridades de Inteligencia manifiestas sus reivindicaciones con extrema discreción, hay otras voces que hablan de los problemas en términos más explícitos. El expresidente del Servicio Federal de Inteligencia (BND) Gerhard Schindler ha pedido por ejemplo abiertamente que se reduzcan las trabas a los servicios de inteligencia alemanes. «Siempre veo la oportunidad de mejorar», ha declarado a RND. «Y si los éxitos de nuestras autoridades de seguridad nos dan ahora motivos para pensar en cómo pueden mejorar aún más, entonces creo que es algo bueno». Como ejemplo, cita la legislación sobre conservación de datos, sobre la que Alemania viene debatiendo desde hace años.
Las agencias de seguridad de Alemania se quejan de que su trabajo es constantemente obstaculizado por una burocracia que entorpece su labor
Además, el Servicio Federal de Inteligencia generalmente no puede vigilar o registrar números de teléfono ni direcciones de correo electrónico alemanes durante sus investigaciones. «Eso es un gran inconveniente. Un agente extranjero sólo necesita coger un teléfono móvil alemán y el BND queda fuera». Sugiere que también sería necesario que tuviesen la oportunidad de disponer de inteligencia de comunicaciones estratégicas a nivel nacional. La comunicación también puede tener lugar a través de reuniones personales, es decir, a través de viajes. «Por lo tanto, las rutas de viaje son también un importante punto de partida para la clarificación. En este caso, podría ser útil reconocer patrones, es decir, saber quién vuela a qué lugares y cuándo.
Estos análisis de cuadrícula son casi imposibles según nuestra ley de protección de datos», dice Schindler. «Si se pueden demostrar ciertos flujos financieros, incluidos los donantes y los receptores, entonces eso ayuda», se ha referido a la posibilidad de rastreo de los flujos financieros. «No se pueden ir demasiado lejos con los requisitos: para un servicio de Inteligencia como la Oficina para la Protección de la Constitución, se trata de obtener información antes de una investigación policial. Esto significa que se le debe permitir trabajar con suposiciones que no podrán de inmediato utilizarse en los tribunales». «Si los servicios de inteligencia tienen que trabajar según la ley policial, entonces no pueden actuar con sensatez», concluye, tras pronunciarse a favor del uso de la inteligencia artificial y, en el caso de los ciberaataques, de la posibilidad de 'hackbacks'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete