Igor Girkin, encarcelado por llamar a Putin «mediocre cobarde», quiere volver a luchar en Ucrania
La legislación rusa impide a los condenados por «extremismo» servir en el ejército
Quiénes son los otros activistas de la oposición encarcelados en Rusia
Igor Girkin, nombre de guerra 'Strelkov', es uno de los personajes clave en el inicio de las hostilidades en el este de Ucrania. Desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022 el nacionalista ruso volvió a saltar a la ... palestra por sus críticas en redes sociales a las autoridades políticas y militares rusas. Acusó al mismísimo Vladímir Putin de ejercer una «mediocridad cobarde» e incluso le pidió que legase su poder a «alguien verdaderamente capaz y responsable». Los notorios reproches de Girkin le valieron una condena por «por incitaciones públicas al extremismo» y ahora está cumpliendo una condena de cuatro años en una prisión federal. Pero Girkin -que tras la lectura de su sentecia clamó: «Sirvo a la Patria»- quiere volver a combatir en Ucrania según ha confirmado su abogado al medio ruso RBC.
La legislación rusa impide a los condenados por «extremismo» servir en el ejército. Sin embargo, «la defensa cree que, a pesar de la reciente aprobación por parte de la Duma estatal de una ley que prohíbe enviar al frente a personas condenadas por delitos extremistas, existe la posibilidad legal de celebrar un contrato militar con Strelkov», afirmó el letrado defensor, Igor Molokhov.
La esposa de Girkin, Miroslava Reginskaya, aclaro en su canal de Telegram el pasado 10 de abril que la petición de su marido ya había sido aprobada por una unidad militar en la autoproclamada República Popular de Dontetsk. «En enero, una de las unidades militares examinó y aprobó la candidatura de Igor Strelkov al puesto de comandante de pelotón. Se pidió al jefe del punto de selección para el servicio militar bajo contrato que enviara a Strelkov al servicio militar. Este documento se adjuntará a la apelación ante el tribunal» escribió Reginskaya. El ex oficial del FSB tiene prevista una vista para el 15 mayo y la defensa solicitará la anulación de su sentencia.
Un veterano incómodo
Después de participar en la guerra de Yugoslavia y en las dos guerras de Chechenia, Igor Girkin participó en la ocupación de la Crimea ucraniana. Su popularidad llegó unas semanas más tarde cuando se encargó de liderar una unidad de prorrusos que ocupó varios edificios administrativos en la localidad ucraniana de Sloviansk en 2014. Los separatistas no lograron mantener el control durante mucho tiempo y tras la llegada de las fuerzas ucranianas, Girkin volvió a Donetsk y ejerció como «Ministro de Defensa» de la autoprocalmada República Popular de Donetsk durante unos cuatro meses.
El propio Girkin reconoció en una entrevista que sin sus acciones es probable que la guerra en el este de Ucrania no se hubiese producido y también confirmó la presencia de soldados rusos en las regiones separatistas. «Finalmente, he apretado el gatillo de la guerra [en el este de Ucrania]... El engranaje de la guerra, que aún continúa, lo ha puesto en marcha nuestra unidad« dijo el nacionalista en una entrevista con el periódico ultraconservador Zavtra en el otoño de 2014.
Además de la condena del Kremlin, Igor Girkin ha sido declarado culpable, en ausencia, por el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines el 16 de julio de 2014, que se saldó con la muerte de 298 personas. El avión había partido desde Amsterdam y se dirigía a Kuala Lumpur. La investigación concluyó que la aeronave fue abatida por un sistema de misiles antiaéreos Buk perteneciente a la 53ª Brigada de Defensa Aérea del Ejército ruso, con base en Kursk.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete