Hazte premium Hazte premium

La hora más oscura del eje franco-alemán

Entre Macron y Scholz parece alzarse un muro de intereses contrapuestos que ha ido creciendo hasta rozar la incompatibilidad de caracteres

Macron y Scholz escenifican su reconciliación en París y prometen seguir apoyando a Ucrania

Los líderes de Francia y Alemania, Emmanuel Macron y Olaf Scholz, respectivamente EFE
Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Berlín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace ya tiempo que el eje franco-alemán, otrora impulsor de la integración europea, no pasa por su mejor momento. París y Berlín apenas recuerdan ya que presidentes como Charles de Gaulle, Valéry Giscard d'Estaing y François Mitterrand, a pesar de todas sus ... diferencias de naturaleza o de opiniones políticas, mantuvieron relaciones estrechas, incluso amistosas, con los cancilleres Konrad Adenauer, Helmut Schmidt y Helmut Kohl.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación