Hazte premium Hazte premium

Hoheneck, la cárcel de los horrores de la Alemania comunista

Hasta el derrocamiento del régimen, pasaron por la prisión unas 24.000 mujeres, 8.000 de ellas por motivos políticos y arbitrarios

El 83% de los ciudadanos de la ex Alemania comunista cree que la reunificación «no ha terminado»

El gran saqueo comunista de Alemania aún está por resolver

La prisión de Hoheneck, una de las más temibles de la RDA ABC
Rosalía Sánchez

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Berlín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Llevaba sólo diez minutos en la celda cuando recibí, sin apenas enterarme, el primer puñetazo en la cara, y escuché el crujido de la mandíbula», relata Ute Bonstedt, que hoy tiene 58 años. Cuando cumplió los 18, presentó una solicitud ante las ... autoridades de la RDA, la Alemania comunista, para viajar fuera del país. La respuesta fue negativa y fue condenada a 18 meses de prisión por hacer pintadas callejeras de protesta. Fue acusada de «denigración pública de la RDA» e ingresó en el peor lugar imaginable para las mujeres de aquel país, hoy desaparecido: Hoheneck. Las presas políticas eran allí mezcladas con criminales condenadas por los peores delitos y la dirección del centro no sólo permitía, sino que también alentaba, que estas últimas las tratasen con desprecio y brutalidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación