Los hitos de la persecución de Julian Assange
Desde que fundó Wikileaks hasta que sale en libertad, esta es la cronología de sus batallas legales
Stella Assange anuncia una recaudación de fondos para pagar el viaje de su marido a Australia
![Julian Assange durante una rueda de prensa en Londres, en 2011](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/internacional/2024/06/25/assange_20240625161929-RE3jRsnjCnSFcNd4qreQogL-1200x840@diario_abc.jpg)
Tras años de saga judicial, Julian Assange, liberado de una cárcel del Reino Unido, viaja este martes hacia una isla estadounidense del Pacífico donde el fundador de WikiLeaks se declarará culpable ante un tribunal en el marco de un acuerdo que le permitirá recuperar la libertad.
Assange podría ser condenado a 62 meses de cárcel, pero por haber cumplido un tiempo similar de prisión preventiva en Londres se espera que pueda regresar en libertad a Australia.
Esta es la cronología de sus batallas legales:
2006 - Assange cofunda Wikileaks, una plataforma para compartir filtraciones.
Abril de 2010 - Wikileaks publica imágenes de un helicóptero estadounidense disparando contra civiles en Irak.
Agosto de 2010 - Los fiscales suecos emiten por primera vez una orden de arresto contra Assange por dos acusaciones separadas de agresión sexual, que según Assange carecen de fundamento y son una excusa para entregarlo a Estados Unidos.
Diciembre de 2010 - Assange es arrestado en Londres y puesto en libertad bajo fianza poco después. Comienza a apelar la orden de arresto internacional.
Asilo en la embajada ecuatoriana
Mayo de 2012 - La Corte Suprema del Reino Unido dictamina que debería ser extraditado a Suecia para ser interrogado sobre las acusaciones.
Junio de 2012 - Assange ingresa a la embajada de Ecuador en Londres.
Agosto de 2012 - Assange recibe oficialmente asilo y, mientras se dirige a los periodistas desde el balcón de la embajada, exige que Estados Unidos abandone su «caza de brujas».
Febrero de 2016 - Un panel de la ONU dictamina que Assange ha sido «detenido arbitrariamente» por las autoridades del Reino Unido y Suecia y pide su libertad.
Mayo de 2017 - El director del Ministerio Público de Suecia anuncia que se abandonarán las investigaciones de agresión sexual contra Assange.
Octubre de 2018 - La embajada de Ecuador le da a Assange un conjunto de reglas internas, el mismo mes que se revela que está iniciando acciones legales contra el gobierno de Ecuador, acusándolo de violar sus «derechos y libertades fundamentales».
Abril de 2019 - La Policía Metropolitana ingresa a la embajada -con el permiso del gobierno ecuatoriano- y detiene a Assange por «no entregarse al tribunal» por una orden emitida en 2012.
Prisión y libertad
Mayo de 2019 - Assange es sentenciado a 50 semanas de cárcel por violar las condiciones de su libertad bajo fianza.
Mayo de 2019 - Suecia reabre la investigación por agresión sexual y Estados Unidos revela los cargos contra Assange. Éste comienza a luchar contra la extradición en los tribunales del Reino Unido.
Noviembre de 2019 - Los fiscales suecos interrumpen su investigación por violación.
Enero de 2021 - Un juez británico rechaza una solicitud estadounidense de extraditar a Assange debido al impacto en su salud mental. En diciembre, Estados Unidos gana su intento de revocar el fallo.
Junio de 2022 - El gobierno del Reino Unido ordena la extradición de Assange a Estados Unidos, pero su caso sigue estancado en apelaciones.
Febrero de 2024 - Los abogados de Assange lanzan un último intento legal para detener su extradición ante el Tribunal Superior, una autoridad judicial superior para Inglaterra y Gales.
Mayo de 2024 - El Tribunal Superior dictamina que Assange puede presentar un nuevo recurso contra la extradición a EE.UU.
19 de junio de 2024 - Assange firma un acuerdo de culpabilidad con Estados Unidos y el Tribunal Superior le concede la libertad bajo fianza.
24 de junio de 2024 - Assange sale de prisión bajo fianza y aborda un vuelo a un territorio estadounidense en el Pacífico para formalizar un acuerdo de culpabilidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete